Los últimos días han sido asfixiantes en lo que a calor se refiere en muchas zonas de España, algo lógico teniendo en cuenta que estamos ya a punto de entrar en el mes de agosto y aún quedan por llegar las que van a ser las temperaturas más altas del año en nuestro país. La AEMET ha activado las alarmas ante lo que se viene en agosto, en teoría hasta el día 15 de ese mes, y lo peor comenzará este jueves… ¡prepárate!.
¿Qué es la AEMET?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es un organismo que se encarga del desarrollo, implantación y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y del apoyo al ejercicio de otras actividades privadas y políticas públicas, contribuyendo a la seguridad de bienes y personas, además de al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española en general. La AEMET tiene la condición de autoridad meteorológica del Estado, además de la condición de autoridad meteorológica aeronáutica.
Su origen está en los inicios del siglo XIX, como Servicio Meteorológico Español, con sus primeros proyectos y reuniones internacionales, creándose el observatorio de Tenerife hace ya 100 años, aunque no fue hasta los años 70 que realmente se comenzó a desarrollar gracias a los avances tecnológicos y las comunicaciones.
Previsión de la AEMET para agosto en España
La AEMET ha informado de las predicciones del tiempo de cara a la próxima semana, ya con la llegada del mes de agosto, y parece que por fin vamos a tener una pequeña tregua en lo que a altas temperaturas se refiere, aunque no tardarán en llegar las importantes subidas que nos dejen prácticamente a las puertas del infierno. La agencia explica que «se espera una situación similar de estabilidad y altas temperaturas, con predominio de cielos poco nubosos, con nubosidad únicamente en el extremo norte peninsular, en donde podrá haber precipitaciones débiles y dispersas, más probables en zonas de montaña».
Según AEMET, las temperaturas subirán de forma gradual hasta situarse por encima de los 36 grados en buena parte del interior de la mitad sur peninsular y zonas del Duero y el Ebro, y en las zonas de ríos de la mitad sur se podrán superar los 40 grados. En cuanto a las mínimas que marcarán los termómetros, estarán por encima de los 20 grados en gran parte del este y del sur. Importante también prestar atención a la acción del viento, que será generalmente flojo, aunque con más intensidad en los litorales.
El tiempo en las dos semanas siguientes
La AEMET va más allá de la primera semana con días de agosto y avanza lo que será la primera quincena de este mes, llamado a ser el más caluroso del año: «Las dos semanas siguientes serán más cálidas de lo normal en la mayor parte del país, con excepción del extremo norte de la Península, en donde estarán en torno a los valores habituales. Nos encontramos en plena canícula, período habitualmente considerado el más cálido del año, por lo tanto, que las temperaturas estén por encima de lo habitual implica que el calor será, probablemente, intenso».
No cabe duda de que es muy importante prestar atención a las predicciones y recomendaciones de la AEMET, con especial cuidado si vives en las zonas en las que se esperan las más altas temperaturas ya que pueden llegar a ser asfixiantes. Protégete del sol no exponiéndote en las horas del día en las que está más fuerte, y si lo haces, que sea con la protección más alta y adecuada para no sufrir quemaduras u otro tipo de daños, sobre todo en el caso de niños o personas con la piel sensible.