domingo 20 julio, 2025, 04:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

El timo de las llamadas telefónicas: ni se te ocurra responder así o tendrás problemas

Por Trini N.
28 de marzo de 2024, 17:00
en Actualidad
Timo llamadas telefonicas

Últimas noticias

Un piloto desvela el truco para quitar el miedo a volar: atención a lo que sucede dentro del avión

La NASA ve esto en España y declara la alerta máxima: estas zonas están en peligro extremo

Más Móvil y Orange, en riesgo de desaparición: la desconocida compañía que las ha arrinconado

Todos recibimos llamadas telefónicas, ya sea de familiares, amigos o incluso comerciales que quieren vendernos cosas. Sin embargo, las llamadas que recibimos pueden tener una intención oculta: un timo. La nueva tecnología nos ha acercado a personas que están en otros continentes y agilizado muchos procesos de trabajo, pero también ha ocasionado que nuestros datos estén mucho más expuestos que antes.

Hablar de estafas telefónicas y ciberataques es mucho más común de lo que era hace unos años atrás y conviene estar informado/a para no caer en situaciones desagradables. Algo tan simple como una llamada telefónica puede sumergirte en un mar de problemas.

Hay una estafa muy frecuente que se está cobrando muchas víctimas. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a advertir sobre su peligrosidad. Señala que es un fraude telefónico que lleva haciéndose mucho tiempo, pero que continúa perjudicando a la sociedad.

El timo del “sí” está más latente que nunca

Muchos conocen esta estafa telefónica como el fraude del “sí”. Es algo sencillo para el estafador y fatal para la víctima. Consiste en llamar a una persona y esperar a que diga “sí” cuando atienda. Es una técnica muy utilizada por los delincuentes para suplantar nuestra identidad o hacernos creer que hemos dado nuestro consentimiento para determinadas cosas cuando no es así.

Podemos dividir este fraude en dos variantes. La primera se da cuando el usuario contesta con un “sí” y no recibe una respuesta inmediata. Después, una grabación nos informa de que hemos contratado un servicio que tiene coste.

Ante el gasto imprevisto, el usuario trata de cancelar el servicio que no ha contratado y termina dando información personal a los estafadores, como pueden ser sus datos bancarios.

La segunda variante aparece cuando el estafador suplanta nuestra identidad. Alguien llama asegurando que trabaja en una entidad conocida (como el banco en el que tienes depositado tu dinero) y empiezan a hacerte preguntas que requieren un “sí” como respuesta. Esta respuesta afirmativa es suficiente para que los estafadores intenten contratar servicios a tu nombre después.

¿Qué debo hacer si me estafan con llamadas telefónicas?

¿Ya has caído en el engaño y no sabes qué hacer? Si crees haber sido víctima de un engaño similar, es de suma relevancia que actúes rápido para minimizar los daños lo máximo posible. Lo primero que tendrás que hacer será revisar tus movimientos bancarios de manera constante. Así sabrás si se han autorizado pagos a tu nombre o no.

Otra alternativa es buscar tu nombre en internet para comprobar si han utilizado tu imagen o tu nombre de manera indebida o inapropiada. La OCU enfatiza la importancia de denunciar estas estafas ante las autoridades, además de conservar un registro de las llamadas y los recibos de las transacciones (si las hay) para tener pruebas a tu favor.

Consejos para protegerte de las estafas telefónicas

  • No respondas “sí” cuando te llaman. Conociendo que la palabra “sí” puede traerte problemas, evita decirla cuando alguien te llame por teléfono. De hecho, hay personas que ni siquiera contestan el teléfono cuando no esperan ninguna llamada importante o no reconocen el número.
  • No des datos personales. Otra estafa común es que alguien te llame por teléfono haciéndose pasar por un empleado/a de tu entidad bancaria y te pida un código que te llega a tu número de teléfono. Si no te queda otro remedio que hablar con tu banco, tu compañía telefónica, u otra entidad, haz la llamada en lugar de pedir que te llamen. Así te aseguras de que, efectivamente, hay una persona confiable del otro lado.
  • No devuelvas la llamada a un número desconocido, especialmente si tiene un prefijo internacional, a no ser que tengas la confianza absoluta de que ese teléfono es de tu absoluta confianza.

En definitiva, el timo de las llamadas telefónicas sigue vigente y hay que cuidar cada palabra que decimos para protegernos. Siguiendo esta misma línea, otro fraude extendido en España es el carding.

Síguenos en Google News 


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com