Mi Carpeta Ciudadana es uno de los portales y aplicaciones más útiles de cuantos ha creado el Gobierno, perfecta para realizar una gran variedad de trámites con total comodidad y desde cualquier lugar. Te contamos todo sobre Mi Carpeta Ciudadana para que sepas cuáles son los trámites que vas a poder realizar en cuestión de minutos y de forma fácil y segura… ¡toma nota!.
¿Qué es Mi Carpeta Ciudadana?
Mi Carpeta Ciudadana es una iniciativa puesta en marcha por la Administración General del Estado que tras su lanzamiento se posicionó como la aplicación más descargada en España, y es además la más utilizada de todas las que tiene disponibles la Administración Pública gracias a sus dos millones de usuarios.
Tal es su importancia y utilidad que en el pasado 2023 recibió uno de los galardones más importantes en los Premios Día de Internet, gracias principalmente a lo útil que resulta a la hora de realizar diferentes trámites tanto en el portal web como en la aplicación para móviles y tablets.
Trámites que se pueden realizar en Mi Carpeta Ciudadana
En Mi Carpeta Ciudadana se pueden realizar una gran variedad de trámites de forma sencilla y ágil, e incluso hay un apartado para que puedas enviar sugerencias para mejorarla, que serán estudiadas por un equipo de expertos para ver si es posible y merece la pena ejecutarlas. En esta plataforma se pueden consultar todos los datos personales y citas previas que gestionan las Administraciones Públicas, además de tener acceso a las notificaciones pendientes de cualquier Administración, ya sean nacionales como regionales o locales.
Estos son los trámites que puedes realizar en Mi Carpeta Ciudadana, todo bien organizado en categorías para que puedas encontrar fácilmente lo que necesitas:
- Educación y formación: consultar datos sobre el expediente educativo y la formación, pero únicamente de lo que está en poder de la Administración.
- Ciudadanía y residencia: información relativa a los documentos de identidad y domicilio, con los datos de los que dispone el padrón correspondiente. Puedes notificar aquí un cambio de domicilio.
- Trabajo y jubilación: consultar la vida laboral e información de interés sobre jubilación y prestaciones.
- Salud y asuntos sociales: acceso a la Historia Clínica Digital del Sistema nacional de Salud, además de poder consultar datos sobre dependencia, ayudas recibidas y grado de discapacidad reconocido. Te puedes descargar certificados e informes.
- Vehículos y transporte: información relativa al permiso de conducir, saldo de puntos y todo lo relacionado con los vehículos que pertenecen al usuario que realiza la consulta.
- Situación personal y familiar: se puede acceder a los justificantes de ausencia de antecedentes penales y delitos de índole sexual. También acceso al título de familia numerosa, si es que se tiene, entre otra información personal.
- Vivienda: resumen de los bienes inmuebles y rústicos que figuran a nombre del usuario. Se pueden descargar certificados catastrales.
- Transparencia: consultar los datos sobre ti que las Administraciones han intercambiado a través de la plataforma de intermediación, con tu previo consentimiento.
Para poder acceder a Mi Carpeta Ciudadana y realizar cualquiera de los trámites que permite, lo primero que tienes que hacer es descargar la app, o bien entrar en la web. Una vez ahí, es imprescindible identificarse, para lo que hay opciones como el sistema Cl@ve, certificado electrónico, clave PIN, clave Permanente o DNI electrónico. En el caso de que el usuario no tenga activa ninguna de esas opciones para identificarse, se podrá solicitar fácilmente el alta en el sistema Cl@ave por medio de un registro por videollamada para garantizar su identidad.
Si quieres tener a mano la documentación más relevante sobre tu vida, no cabe duda de que Mi Carpeta Ciudadana es una excelente forma de hacerlo. Te vendrá de perlas en cualquier momento que tengas que consultarla.