La inflación está moderándose después de que 2023 dibujara una «montaña rusa» que no gustó a nadie. Sin embargo, ahora volvemos a estar en vilo y conteniendo la respiración. El motivo no es el nuevo pago extra de las pensiones, sino uno bien distinto. Hemos conocido el precio de la bombona de butano, y quizá volvamos a tener motivos para estar inquietos. ¿Malas noticias?
El precio de la bombona de butano, una preocupación para empezar 2024
El precio de la bombona de butano es un tema de gran preocupación para los españoles (esta afirmación podríamos haberla hecho hace meses y quedaría igual de creíble). Tras el último aumento de diciembre, muchas familias temen no poder hacer frente a nuevas subidas de precios en un contexto de inflación disparada.
La bombona de butano es un producto esencial en la mayoría de hogares para cocinar y calentar agua. Su precio tiene un gran impacto en la economía doméstica. Por ello, los constantes incrementos en los últimos meses están agotando la capacidad de muchos ciudadanos para asumir más gastos.
A esto se suma la incertidumbre sobre cuál será la evolución del precio en 2024. El encarecimiento de las materias primas y la energía anticipan que no se frenarán las subidas. Esta perspectiva genera mucha ansiedad entre la población, especialmente entre las personas más vulnerables.
¿Recuerdas la tensión que suscitaban las subidas anteriores? En este caso será diferente, dado que estamos ante el último invierno con el IVA del gas rebajado. El Gobierno tiene la intención de irlo subiendo hasta que vuelva a su tipo normal como parte de las medidas anticrisis que anunciábamos estos días.
Atención: este es el nuevo precio de la bombona de butano
Como bien sabes, el precio de la bombona de butano se actualiza cada dos meses. Este mecanismo está previsto en nuestra ley para evitar que se dispare. Según fuentes del sector, esta semana se producirá un cambio en el coste que no va a ser bien acogido por la sociedad, en principio.
Hasta ahora, era patente una sensación de optimismo entre los consumidores que, por otro lado, tenía todo el sentido del mundo. Las dos últimas modificaciones no fueron al alza, sino a la baja, lo que nos hace remontarnos directamente hasta mediados de otoño, cuando el frío no había casi empezado.
Sin embargo, todo está a punto de cambiar con el anuncio del Gobierno. La intención del sector es aumentar el precio un 5 % como máximo, algo que ya se observa en el Boletín Oficial del Estado. El coste total será de 15,89 euros, un tope que tendrán que acatar todas las productoras (como hasta ahora).
¿Cuáles son los motivos detrás de este cambio?
Cuando observamos el Boletín Oficial del Estado, no podemos esperar grandes explicaciones para esta decisión. Sin embargo, desde el sector han salido al paso para explicar lo que ha sucedido. Lo más relevante, el aumento en el coste de las materias primas, lo que ha causado otro efecto dominó (uno más).
Las asocaciones de consumidores se han puesto en pie de guerra, como era de esperar. Una de las afirmaciones que más se oye es que están aprovechando el regreso del IVA a su tipo normal. Sin embargo, este aún no se ha producido, y esperamos que no lo haga hasta que el precio se regule.
Sin duda, las familias vuelven a estar preocupadas por el nuevo precio de la bombona de butano. Como ves, estamos en una situación que bien nos recuerda al año pasado. En cualquier caso, es importante que no solo te centres en este tema. ¿Sabías que la declaración de la Renta empezará antes este año? Revisa los plazos para que no se te pasen y conoce el resto de novedades.