domingo 20 julio, 2025, 09:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Los expertos advierten de lo que sucederá con el precio de la luz: este verano «será todo diferente»

Por M. Lorenzo
22 de julio de 2024, 13:00
en Actualidad
precio de la luz

Últimas noticias

Un piloto desvela el truco para quitar el miedo a volar: atención a lo que sucede dentro del avión

La NASA ve esto en España y declara la alerta máxima: estas zonas están en peligro extremo

Más Móvil y Orange, en riesgo de desaparición: la desconocida compañía que las ha arrinconado

Una de las obligaciones de pago que hay en todas las viviendas es hacer frente al coste de los diferentes suministros que se pueden contratar, como la luz o el agua, indispensables para tener unas mínimas condiciones de vida y que salvo que vivas de alquiler y te los incluyan en la cuota, los vas a tener que pagar. Los expertos advierten seriamente de lo que sucederá con el precio de la luz, y es que este verano «será todo diferente»… ¡y nos afectará a todos!.

¿Por qué ha subido el precio de la luz?

El precio de la luz ha subido mucho en los últimos años, tanto que ha llegado a registrar las cifras más altas de la historia, lo que supone un verdadero problema para las familias en sus hogares, ya que han visto reducido su presupuesto al tener que gastar más en electricidad, o bien reducir el consumo lo máximo posible, aunque son muchos los conceptos que se cobran en la factura y que no están relacionados con el consumo.

Son muchos los motivos que han llevado al precio de la luz a experimentar ese aumento, entre ellos la inflación, el aumento del coste de materias primas como el petróleo o el gas natural o el efecto tras la pandemia son algunos de los que más han incidido.

El precio de la luz se disparará este verano

Los expertos tienen claro que el precio de la luz se va a disparar este verano, tanto que podría alcanzar los 80 euros el megavatio hora (MWh) en los próximos días, según asegura el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno. El principal motivo de esta nueva subida en el precio de la luz es, según Aceituno, las altas temperaturas que trae el verano, y su previsión no se queda ahí, ya que dice que el precio del petróleo también se va a disparar, en su caso hasta los 90 euros por barril.

Aunque el mercado eléctrico español está registrando precios más estables y competitivos que el pasado mes de junio, con una caída del 8,58%, la baja densidad de las ráfagas de viento y la bajada en el rendimiento del silicio están provocando que los precios ronden esos 80 euros por MWh en el último tramo del mes de julio, según Aceituno. Este experto ha señalado que la subida de las temperaturas hará que el pool eléctrico suba un 60%, y ha recordado además que julio será el tercer mes más caro del año, aunque se cerrará con una media ligeramente por debajo de los 74,10 euros por MWh registrado en el pasado mes de enero.

Aceituno ha explicado que es necesario tener en cuenta los principales factores que intervienen en el sistema eléctrico nacional, manteniendo que la temperatura es el más influyente y, por tanto, el que más motiva que el precio de la luz se dispare, tanto en verano por el calor como en invierno por el frío. Según sus datos, el promedio nacional de temperatura en junio se situó en 21,35 grados centígrados, mientras que en los primeros días de julio ya se alcanzó una media de 23,53 grados centígrados. Este aumento en la temperatura, unido a las condiciones adversas que se dan para la producción de energía eólica, más la disminución de la eficiencia del silicio están influyendo en gran medida en los precios del mercado eléctrico.

Por último, Aceituno subrayó también que los mencionados factores están generando un importante entorno de incertidumbre y volatilidad en el mercado eléctrico nacional, lo que obliga a una monitorización constante y muchos ajustes en las estrategias de gestión energética. Y en lo que todo esto influye de primeras es, lamentablemente, en el precio de la luz, y casi siempre para subir.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com