La ayuda 200 euros es una de las más esperadas para este año, sobretodo, para quienes llevan un tiempo solicitándola. ¿Te la han reconocido por fin, pero no has visto el dinero? En ese caso, no te preocupes, sabemos lo que está pasando y te lo vamos a contar todo en este artículo.
¿Qué es la ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria?
La ayuda de 200 euros ofrecida por la Agencia Tributaria es un subsidio único destinado a personas con una difícil situación socioeconómica (bajos niveles de ingresos y patrimonio) que se encuentren en las categorías de asalariados, autónomos o desempleados. Es decir, puedes pedirla incluso si estás trabajando, aunque dependerá de los requisitos que luego veremos.
Hay quienes se preguntan si la ayuda 200 euros es compatible con el Ingreso Mínimo Vital. En este caso, fuentes oficiales aclaran que no, dado que es un complemento pensado para quienes no pudieron recibir este último. La realidad es que muchas personas no vieron reconocido su derecho en este sentido por cuestiones burocráticas.
¿Cómo saber si tienes derecho a la ayuda 200 euros?
El proceso comenzó el 27 de junio de este año, fecha en la que debías tener cumplidos el primer requisito y uno de los otros dos:
- Contar con residencia legal y efectiva en España, manteniéndola de manera continua durante el año inmediato anterior.
- Estar empleado en una actividad, ya sea por cuenta propia o ajena, y estar registrado en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.
- Estar inscrito como desempleados en el SEPE, independientemente de si recibes o no prestaciones o subsidios por esta circunstancia.
Igualmente, es esencial que tus ingresos percibidos en 2021, incluyendo los de quienes vivan contigo, no superen los 14 000 euros íntegros (es decir, el total bruto antes de aplicar impuestos). Luego, tu patrimonio (excluyendo la vivienda habitual) no debe exceder los 43 196,40 euros.
¿Cuándo recibirás esta prestación?
Cuando hiciste la solicitud, tenías un plazo de tres meses para recibir una notificación. De no ser así, el silencio administrativo tenía efectos de desestimación, aunque la avalancha de peticiones ha hecho que las normas impuestas por Hacienda respecto a la ayuda de 200 euros hayan cambiado.
Recuerda que se aprobó a finales del pasado año y, desde ese momento, fueron muchas las familias que se pusieron a la espera de recibir la cuantía. Al igual que en otras prestaciones, había que cumplir con una serie de requisitos y estar dado de alta en la Seguridad Social en 2022 o haber recibido la prestación o subsidio por desempleo.
Las últimas noticias que tenemos de la Agencia Tributaria es que está intentando agilizar el pago para todos aquellos que no han recibido la prestación a día de hoy. En este sentido, hace solo unos días, ya eliminaron la fecha límite establecida para recibir esta ayuda, pues han reconocido no poder gestionar todas las solicitudes en el tiempo que esperaban al principio.
De todos modos, Hacienda informa de que la mayoría de personas recibirá la ayuda de 200 euros durante este mes de septiembre o, como muy tarde, en octubre. Debes prestar atención, porque si te la rechazan, también recibirás pronto la carta de denegación.
Esperamos que tengas mayor tranquilidad respecto a la ayuda de 200 euros. Queda claro que muchas personas han mostrado desesperación en una actitud que es más que comprensible. Sin embargo, ya conoces los plazos que rigen los trámites burocráticos, así que en este caso también toca esperar. Mientras tanto, consulta otras prestaciones a las que puedes tener derecho.