A la hora de manejar dinero de cualquier tipo, ya sea en efectivo, en el banco o en inversiones varias, se muy importante saber hacerlo con seguridad para no ponerlo en riesgo, además de declararlo cuando corresponde hacerlo y en la forma en la que debe hacerse para estar siempre dentro de la legalidad. El Banco de España ha lanzado una información muy interesante para las finanzas de cualquier persona, incluyendo un serio aviso que es muy importante tener en cuenta para no tener que afrontar sanciones y duras consecuencias.
El Banco de España, máxima autoridad financiera en España
Desde el Banco de España dedican buena parte de su tiempo a publicar todo tipo de consejos e informaciones relativas a economía y finanzas que pueden afectar de lleno a los ciudadanos, siempre enfocadas a que cualquier persona aprenda a proteger su dinero y le sepa sacar el mayor partido. En ocasiones, sus comunicados son advertencias sobre temas de gran interés que pueden ocasionar un serio problema a los ciudadanos en caso de no hacerse como es debido, tal y como sucede en este caso.
El Banco de España es la máxima autoridad en nuestro país en lo que a supervisión bancaria se refiere, dentro del Mecanismo Único de Supervisión y que forma parte del Eurosistema y del Sistema Europeo de Bancos Centrales. Su actividad está regulada por la Ley de Autonomía del Banco de España de 1994, lo que hace que sea el banco o entidad financiera con mayor autoridad y poder en nuestro país.
¿Cuánto dinero recomienda guardar en casa el Banco de España?
Aunque cada vez son menos las personas que utilizan el dinero en efectivo con frecuencia, muchas sí lo siguen haciendo, especialmente personas mayores o aquellas que prefieren tenerlo siempre disponible para no depender de tener que buscar un cajero o de que una tarjeta no funcione cuando necesitas pagar algo. En este sentido, el Banco de España proporciona una información muy interesante sobre si hay o no un límite a la hora de guardar dinero en casa y cómo se debe gestionar, ya que no hay una libertad total en este sentido.
En primer lugar, el Banco de España deja claro que no existe un límite a la hora de tener dinero en efectivo guardado en casa, o en cualquier otro lugar, ni tampoco supone un delito hacerlo… siempre y cuando el dinero esté debidamente declarado cuando las cantidades requieren que así sea. Cualquier persona tiene la total libertad de guardar en su casa todo el dinero en efectivo que quiera, tal y como hicieron siempre generaciones pasadas, cuando apenas existían los bancos, y mucha gente joven está también apostando por guardarlo en casa y no en un banco, por los motivos que sea en cada caso.
Sí advierte esta entidad que Hacienda no tiene manera de saber ni controlar cuánto dinero en efectivo en su casa, por ese motivo se debe declarar correctamente, de lo contrario podrías tener un importante problema en el futuro. En este sentido, cualquier movimiento superior a 3.000 euros debe declararse a la Agencia Tributaria, tanto si es en efectivo como bancario, por lo que si vas a tener más de esa cantidad debes declararlo.
De igual manera, el Banco de España recomienda evitar tener todo el dinero en efectivo guardado en casa, ya que si te entran a robar o hay un incendio, por ejemplo, podrías perderlo todo, y sin tener una cantidad en el banco te quedarías sin absolutamente nada. En este sentido, esta entidad recomienda dejar en el banco el dinero suficiente para cubrir los gastos mínimos de al menos 6 meses, mejor si es de un periodo de entre 6 meses y un año. De esta manera, si te roban o pierdes el dinero por cualquier motivo, tendrás la tranquilidad de que en el banco tienes un buen colchón para cubrir los siguientes meses.