El dinero es un motivo de preocupación por muchos factores, como puede ser la inflación. No obstante, este mes de octubre hay numerosas personas que han comenzado a plantearse nuevas alternativas para que les salgan las cuentas. ¿Quieres conocer algunas? Hemos elegido dos que van a ser de ayuda para ti.
¿Sabes si estás atravesando la cuesta de septiembre?
La cuesta de septiembre es un fenómeno que a menudo pasa desapercibido en comparación con la conocida cuesta de enero, pero puede tener un impacto económico y emocional igualmente significativo. Esta etapa del año se caracteriza por varios factores que pueden generar estrés financiero y emocional.
Uno de los desafíos más comunes durante la cuesta de septiembre es la falta de liquidez después de un período de vacaciones, donde muchas personas han realizado gastos adicionales. Esto puede ser especialmente apremiante para las familias, ya que a menudo deben afrontar la vuelta a la escuela de sus hijos, lo que incluye la compra de material escolar y uniformes, gastos que no son precisamente económicos.
Sin embargo, la cuesta de septiembre no se limita a las familias. Los estudiantes universitarios suelen enfrentarse a la matrícula y otros costos relacionados con su educación, lo que puede añadir presión financiera. Los trabajadores también pueden sentir la tensión en el ambiente laboral, con nuevos proyectos y metas que deben cumplir al regresar de las vacaciones.
Mejores productos financieros para ahorrar en octubre con dinero
Si buscas opciones para ahorrar a corto plazo, te presentamos dos productos financieros ideales. En primer lugar, los depósitos garantizados ofrecen seguridad sin riesgo, aunque con rentabilidades moderadas.
Por otro lado, los fondos muy conservadores, aunque ofrecen menos del 5% de rentabilidad a plazo fijo, son una opción adecuada para mantener tus ahorros con estabilidad. Considera tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de tomar una decisión.
Cuenta remunerada
Una cuenta remunerada es una opción bancaria que ofrece intereses sobre el saldo mantenido en la cuenta. Estas cuentas suelen proporcionar tasas de interés más altas en comparación con las cuentas corrientes convencionales, lo que permite generar ganancias a largo plazo, aunque recuerda que estamos pensando en un corto a cambio de que la ganancia sea menor.
Existen dos tipos principales de cuentas remuneradas. Algunas cuentas ofrecen tasas de interés variables, lo que significa que los intereses pueden cambiar con el tiempo, lo que puede ser beneficioso en un entorno de tasas fluctuantes. Por otro lado, algunas cuentas remuneradas ofrecen tasas de interés fijas durante un período determinado, brindando seguridad y previsibilidad en cuanto a las ganancias.
Cuenta de depósito
Un depósito bancario es un instrumento de ahorro en el cual el cliente acuerda entregar una cantidad específica de dinero a una entidad financiera por un período de tiempo preestablecido. Al finalizar el plazo acordado, el banco devuelve el capital junto con los intereses pactados. Probablemente, te suene de las antiguas cajas de ahorro, de las que solo quedan unas tres en toda España.
Como te imaginarás en este punto, un depósito bancario se asemeja a un préstamo que el cliente otorga al banco, obteniendo a cambio una ganancia. Esta herramienta financiera es considerada por el Banco de España como una opción beneficiosa para las finanzas familiares, proporcionando una forma segura de aumentar los ahorros. Sin embargo, es crucial analizar detenidamente las condiciones y comparar productos antes de elegir un depósito bancario.
El ámbito financiero parece tener la solución para conseguir dinero a corto plazo y con seguridad. Recuerda destinar un porcentaje de tus ingresos, precisamente, a ponerlos a trabajar para ti. Esto puede sonar algo paradójico, pero es la clave para que tu familia alcance la independencia económica.