sábado 19 julio, 2025, 16:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

La moneda de 5 pesetas que cuesta 45000 euros: de qué año es y cómo saber si la tienes

Por M. Lorenzo
24 de septiembre de 2023, 19:21
en Economía
moneda 5 pesetas

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

Las monedas y los billetes son muy importantes en el día a día de cualquier persona, incluso quien utiliza principalmente medios digitales para pagar, seguro que lleva siempre en la cartera algo de dinero en efectivo para cualquier mínimo gasto que pueda surgir en cualquier momento. Si tienes monedas de pesetas en casa, hay una de ellas que te puede hacer ganar un pastizal de 45.000 euros, y si sigues leyendo te descubrimos cuál es esa moneda que te puede cambiar la vida… ¡toma nota!.

El coleccionismo de monedas, en auge

Coleccionar monedas y billetes es la pasión de muchas personas a lo largo y ancho del mundo, y ese es el principal motivo por el que hay una serie de billetes y monedas por las que se pueden pagar muchísimo dinero, ya que para los coleccionistas pueden tener un valor muy especial por lo particular que tenga cada moneda o billete en cada caso. En este sentido, es muy probable que todos tengamos en casa monedas antiguas que pueden tener mucho valor, o incluso monedas o billetes actuales pero que por algún motivo son especiales para los coleccionistas, así que ¡a revisar cajones toca!.

Los amantes de la numismática no tienen reparos a la hora de gastarse auténticas barbaridades de dinero que en muchos casos son superiores a decenas de miles de euros. Muchas personas se preguntan qué debe tener una moneda de especial para ser objeto de deseo de los coleccionistas, y lo cierto es que no hay una fórmula mágica, si bien siempre serán más buscadas aquellas que tienen algún error en su acuñación, las que conmemoran un hito histórico, las que son más antiguas o las que se pusieron en circulación en muy poca cantidad.

La moneda de 5 pesetas que te dará 45.000 euros

La desaparición de las pesetas hizo hace más de 20 años que se convirtieran en una moneda que conforme pasara el tiempo iba a reportar muchos beneficios a quien pudiera tenerla en casa, sobre todo en aquellas ediciones especiales que ya no se iban a poder conseguir al haber dejado de estar en circulación ya que no se fabricarían más. Es por eso que ahora, dos décadas después, la peseta se ha convertido en una de las monedas más codiciadas por los coleccionistas, y además a nivel mundial, no únicamente en España o en Europa.

En este sentido, hay una moneda de pesetas que está desatando una completa locura entre los coleccionistas, tanto que por ella se han llegado a desembolsar hasta 45.000 euros, cifra de partida para la próxima que aparezca. Se trata de la moneda de 5 pesetas de 1869, una moneda que tiene más de 150 años y que tiene un curioso motivo por el que se busca con tanto entusiasmo y se paga tanto por ella. Resulta que es una moneda que se acuñó y se fabricó pero que nunca se llegó a poner en circulación, por lo que es una moneda muy exclusiva que muy poquitas personas pudieron conseguir en su momento, básicamente trabajadores de la fábrica que se las guardaron de recuerdo, entre otros.

Las pesetas, historia de España

Esta moneda, desaparecida hace ya más de 20 años para dejar paso al euro, siempre será recordada por cariño por las personas que la recuerdan. Su moneda de 5 pesetas era conocida como «duro», y las demás monedas solían contarse por duros y no por pesetas, por ejemplo, las de 100 pesetas se solía decir «20 duros». De hecho, si te suena la expresión «no tengo un duro», se refiere precisamente a esa moneda de 5 pesetas, cuyo valor era muy pequeño, tanto que equivaldría a unos 3 céntimos de euro.


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com