Los ciudadanos que se quedan en paro pueden solicitar las prestaciones y subsidios por desempleo gestionados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Los subsidios por desempleo son un importe fijo, mientras que la prestación varía según la base reguladora del trabajador. Esta última puede llegar hasta los 1.575 euros al mes. La prestación contributiva por desempleo es lo que conocemos comúnmente como paro, una ayuda económica a la que suelen acceder los usuarios que se quedan sin empleo. El requisito que deben cumplir para acceder a ella es haber cotizado, por lo menos, 360 días en los últimos 6 años.
Cumplir con este requisito da derecho al ciudadano/a solicitante a recibir cuatro meses de paro. Si el tiempo de cotización sube, su duración también lo hará, hasta que se logre una duración máxima de dos años de prestación. Al igual que sube la duración, también lo hace el importe. El cálculo se hace en función de la base reguladora de los últimos seis meses trabajados del empleado/a.
SEPE: cómo se accede al 100% de paro
Este año, el SEPE estipula que la cuantía máxima que puede recibir una persona de paro son 1.575 euros al mes. Para que el/la solicitante cobra esta cantidad, que sería el 100%, debe cumplir con tres requisitos:
- Contar con al menos cuatro meses cotizados en los últimos seis años.
- Debe tener al menos dos hijos. Si solo tiene un hijo/a, la cuantía máxima a recibir es 1.400 euros al mes y, si no tiene hijos, la cuantía máxima se congela en 1.225 euros.
- Tiene que haber cotizado durante los últimos seis meses anteriores a la solicitud por una base de, por lo menos, 2.248, 12 euros brutos al mes. ¿Por qué? El paro corresponde al 70% de la base reguladora.
Si el usuario/a cumple con estos requisitos que acabamos de exponer podrá cobrar durante seis meses un máximo de 1.575 euros.
¿Qué pasa a partir del sexto mes con el paro?
Según la normativa del SEPE, los primeros 180 días se cobra el 70% de la base reguladora, una cantidad que comienza a bajar a partir del día 181, y hasta agotar el paro, el ciudadano o la ciudadana tiene derecho a recibir el 60%. Traducido esto es que, cotizando por esa base reguladora, a partir del sexto mes el paro baja a 1.348, 87 euros al mes. Esta cuantía continua hasta que el tiempo de paro se agote. Si el usuario presenta una base de cotización superior a este importe, se hace una regulación conforme a las cuantías que fija el SEPE.
Qué es el SEPE
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Junto a otros servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas, forma parte del Sistema Nacional de Empleo. El objetivo de este organismo es ser parte del desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información accesible sobre el mercado de trabajo.
Ofrece un portal de empleo llamado “Empléate”, donde que pueden beneficiarse tanto ciudadanos como empresas. Ambos pueden alcanzar una interacción directa, libre, sencilla y gratuita. Une así a los ofertantes (empresas) con los ciudadanos demandantes de empleo.
¿Se te acaba el paro y no sabes qué hacer? Hay un curso gratis del SEPE que puede cambiarte de la vida

Informarse sobre el paro es importante para saber cuáles son nuestros derechos y opciones como ciudadanos. Sin embargo, se trata de una ayuda temporal que no soluciona la vida eternamente. En algún momento, ese usuario/a que recurrió a la prestación debe volver a encontrar empleo para seguir adelante. Además de gestionar el paro y conectar empresas con demandantes, el SEPE ofrece cursos para acceder a trabajos mejores.
En estos momentos, hay un curso GRATIS que ayuda a los ciudadanos/as a conseguir puestos de trabajo muy bien remunerados, de hasta 40.000 euros. Permite lograr un certificado profesional emitido por Google. El SEPE ha presentado este nuevo curso gratis en España junto a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Es un programa certificado por Google, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales de sus alumnos. Estamos ante una oportunidad de oro para conseguir un mayor conocimiento sobre la era digital y acceder a puestos de trabajo con sueldo de hasta 40.000 euros.
El SEPE está arrasando con esta formación que te puede sacar del paro
Aquellos que quieran beneficiarse del curso que ha lanzado el SEPE pueden matricularse fácilmente sin pagar absolutamente nada. Sin gastar ni un céntimo, obtendrán un certificado emitido por Google en el que se avalan los contenidos que se han aprendido en el curso. Tras culminar, se podrá añadir en el currículum que se tiene un Certificado de Diseño y Experiencia de Usuario, UX.
Según registra el portal de empleo “Glassdoor”, los trabajos que se pueden conseguir con este certificado tienen un salario de entre 28.000 y 40.000 euros. Con la proliferación de los trabajos home office y los puestos de trabajo que ha generado la tecnología, no está de más tener un certificado para satisfacer las necesidades de los usuarios. Si encima eso puede permitir que tus finanzas tengan un impulso considerable, ¿por qué no intentarlo?
En su página web, el Servicio Público de Empleo Estatal recoge los contenidos que se tratan en el curso, los cuales forman parte del programa Digitalízate del SEPE, cuyo foco está puesto en los sectores en los que más se está pidiendo “mano de obra”.
Otro de los programas que está teniendo mayor demanda es el de “Mantenimiento de Servicio e Infraestructura de un Centro de Proceso de Datos (CPD)”. Este sector tiene una alta demanda de profesionales.
Olvídate del paro para siempre con estos consejos para encontrar trabajo
Perder el trabajo puede convertirse en una situación duradera y frustrante si no sabemos cómo ponerle fin. El paro ayuda a sobrellevar ese mal momento, pero ¿qué pasa si no logramos salir de él? Pasa el tiempo y no te llaman de ningún trabajo. En este contexto, el escenario parece tan oscuro que encontrar la luz al final del túnel parece misión imposible, pero ¡siempre hay salida!
A continuación, te dejamos unos tips para que la situación de paro sea solo el “mientras tanto”:
- Infórmate sobre el estado del mercado laboral. Las profesiones que arrasaban antes puede que ahora hayan sido sustituidas por otras y necesites renovarte o formarte en nuevos campos. Reinventarse es una forma de no quedarse atrás y seguir siendo, tengas la edad que tengas, un empleado/a valioso/a para cualquier empresa.
- Obtén certificados profesionales.
- Utiliza las diferentes plataformas de búsqueda de empleo. ¡Hoy todo, o casi todo, se gestiona en línea!
- Prepara un buen CV. Si estás perdido/a con este punto, puedes acudir a profesionales que hayan estudiado recursos humanos para que te ayuden.
- No te olvides de tu red de contactos. Que no te dé vergüenza hacerle saber a tus conocidos/as que estás en búsqueda activa. No tener trabajo no significa que se es vago/a. De hecho, puede ser la puerta hacia nuevas oportunidades mejores. LinkedIn es una red social que puede servirte mucho en este punto.
- Abre tu mente. Sé flexible a la hora de escuchar ofertas y para aceptar nuevas metodologías. El mundo cambia y, si no cambiamos con él, las opciones se reducen. Además, la mayoría de las cosas no son tan difíciles de aprender como pueden parecer en primera instancia.
Llegados a este punto, ya sabes cómo cobrar lo máximo posible en el paro, cómo aprovechar los cursos del SEPE para tu conveniencia y los métodos más efectivos para encontrar trabajo. Ahora solo es cuestión de tiempo para que todo empiece a mejorar. ¡Hay un sinfín de oportunidades esperando para explotar tu máximo potencial!