domingo 20 julio, 2025, 10:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Cómo sellar el paro por internet en el SEPE: así puedes renovar la demanda de empleo

Por M. Lorenzo
10 de septiembre de 2023, 15:00
en Economía
cierre mano persona estampando sello aprobado documento certificado papel publico notario escritorio o gente negocios trabaja casa aislada proteccion coronavirus covid19

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) proporciona un servicio muy importante para todos los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo, ofreciendo cursos gratuitos para ampliar su formación, ofertas laborales para conseguir un nuevo trabajo o subsidios y diferentes ayudas para que puedan tener unos ingresos mínimos con los que cubrir sus gastos más básicos, entre otros. Si estás cobrando el paro, es muy importante que hagas esto cuando corresponde o tendrás que afrontar unas consecuencias que no te van a gustar… ¡toma nota!.

Estas son las consecuencias de no sellar el paro

Uno de los primeros pasos que tiene que dar una persona cuando pierde su trabajo es acudir a una oficina del SEPE para registrarse como demandante de empleo y solicitar la prestación o subsidio, si cumpliera los requisitos para recibirla. Al igual que disfrutarás de los beneficios que supone ser oficialmente demandante de empleo para el SEPE, también debes tener claro que con tu nueva situación asumirás una serie de responsabilidades que si no cumples podrías tener serios problemas.

Una de las responsabilidades que cualquier persona tiene cuando se registra como demandante de empleo es tener que sellar el paro cada 3 meses, y no hacerlo puede exponerte a sanciones que pueden llegar a ser muy importantes, siendo incluso posible perder el derecho a recibir la prestación de forma temporal o definitiva, dependiendo de la gravedad de lo sucedido en cada caso. No sellar el paro supone una infracción por la que se abrirá un expediente, por lo que hay que estar muy pendiente para hacerlo, algo que se puede hacer en las oficinas del SEPE o por internet.

Desde que se cumple la fecha que figura en la tarjeta de desempleado para sellar el paro, esa persona tiene un plazo de 24 horas para realizar la renovación, y de no hacerlo, el SEPE lo considerará una falta y pondrá en marcha el proceso sancionador, que será diferente en función de la gravedad:

  • Si es la primera vez que no se renueva la demanda de empleo, se perderá un mes de prestación.
  • Si no se renueva por segunda vez, la sanción será de 3 meses de pérdida de prestación.
  • Si no se renueva por tercera vez, la sanción será de 6 meses de pérdida de prestación.
  • Si no se renueva por cuarta vez, la sanción será la máxima, que es la pérdida total del derecho a recibir la prestación.

Para contar las infracciones se tienen en cuenta periodos de 365 días, lo que significa que si te olvidas una vez de sellar el paro y te olvidas después una segunda, si entre ambas han pasado al menos 365 días, se contará como si fuera la primera y perderías un mes de prestación en lugar de 3.

¿Qué hacer si te olvidas de sellar el paro?

Si no has sellado la demanda de empleo cuando te correspondía, por el motivo que sea, debes saber que el SEPE ofrece un plazo de 3 días para hacerlo, por lo que lo primero es comprobar cuánto tiempo ha pasado. Si has superado ese plazo, acude a tu oficina más cercana para intentar resolver la situación y ver si hay alguna manera de sellar el paro con retraso para no perder de recibir la prestación, dependiendo de los motivos que alegues podrías ser «perdonado».

¿Cómo sellar el paro?

Si tienes tu tarjeta de demanda de empleo y te toca sellar el paro próximamente, que sepas que puedes hacerlo por dos vías:

  • En la Sede Electrónica, donde se facilita un listado con el acceso a los servicios autonómicos de empleo en los que se puede sellar el paro. Debes tener un certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico.
  • De forma presencial en una oficina del SEPE, para lo que hay que pedir cita previa.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com