Los subsidios, ayudas y prestaciones son imprescindibles para millones de personas en nuestro país que atraviesan una delicada situación sin un empleo ni ninguna fuente de ingresos que cubra al menos los gastos más básicos, por lo que es muy importante mantenerla el mayor tiempo posible hasta que esa situación cambie. El SEPE confirma el adiós al subsidio para mayores de 52 años, un palo tremendo para las personas que se encuentran en ese grupo de edad si no hacen esto y que sin duda va a tener serias consecuencias en quienes lo percibían.
¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años?
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una ayuda económica que gestiona y concede el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que pueden recibir las personas mayores de esa edad que ha han terminado el paro, ya sea el subsidio o la prestación.
Es una ayuda que pueden cobrar hasta que encuentren un empleo o alcancen la edad de jubilación, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos para percibirla. Este es un dato muy importante, ya que normalmente los subsidios tienen una duración determinada, pero en este caso únicamente se deja de percibir por cualquiera de esos dos motivos.
Adiós al subsidio para mayores de 52 años si no haces este trámite
Para cobrar cualquier subsidio es imprescindible cumplir con sus requisitos, y en el caso del de los mayores de 52 años, una de las obligaciones para no perder el subsidio es presentar en tiempo y forma la declaración anual de rentas, y acompañarla además de la documentación necesaria para justificar los ingresos que aparecen en ella. Si se incumple esta obligación, el SEPE retirará inmediatamente la prestación, en cuanto tenga conocimiento. Eso sí, esta obligación debe cumplirse cuando hayan transcurrido 12 nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio.
Por suerte, gracias a las nuevas tecnologías, hacerlo ahora es mucho más sencillo que hace unos años, y el SEPE explica en su página web que «si sus ingresos no han superado en ningún mes el 75 %del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de internet en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal». Para poder hacer este trámite online es imprescindible que el usuario cuente con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico, o bien se puede hacer de forma presencial en una oficina del SEPE, siempre previa cita.
Es importante destacar que el plazo de presentación de la declaración anual de rentas es de 15 días hábiles a partir de la fecha indicada, y si no se presenta la declaración se interrumpirá el abono del subsidio y de la cotización. En el caso de que se presente una vez que ha finalizado el plazo, se reanudará el cobro con efectos desde la fecha en la que se haya entregado esa declaración.
Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años
- Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante de empleo.
- Cumplir el acuerdo de actividad.
- Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en el cómputo mensual sean superiores al 75% del SMI.
- Acreditar que en la fecha del hecho causante y en la de la solicitud del subsidio reúnes todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
- Tener 52 años o más en la fecha en la que se cumplan los requisitos y encontrarse en alguno de estos supuestos: haber agotado la prestación contributiva o subsidio por desempleo, ser emigrante retornado a España o ser liberado de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
En cuanto a la cuantía de este subsidio para mayores de 52 años, será del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en este 2024 deja esa cantidad en 480 euros, que se recibirán de forma mensual.