Los sueldos en España siempre han sido objetivo de debate —sobre todo, si los comparamos con los del resto de países en la Unión Europea—. Sin embargo, la situación ha cambiado para siempre con la nueva decisión del Gobierno. Desde ya, te adelantamos que lo más probable es que te afecte a ti.
El salario mínimo de España a 2023
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha experimentado un significativo incremento del 8 % en el año 2023. Este aumento se debe en parte a la influencia de la inflación, la cual ha sido impulsada por factores como la guerra en Ucrania y el aumento en los precios de la electricidad.
Con estos ajustes, el SMI para el año 2023 se sitúa en 1080 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que equivale a un total de 15 120 euros brutos al año. Para aquellos trabajadores cuyas pagas extras estén prorrateadas, su salario mínimo se eleva a 1260 euros brutos al mes.
Por otro lado, el SMI diario está fijado en 36 euros brutos, aunque esta cuantía asciende hasta los 51,15 euros en el caso de trabajadores eventuales temporeros. El motivo, en este último caso, es darles una mayor estabilidad ante un contrato que no les garantiza trabajo a medio plazo.
Respecto a las empleadas del hogar, como tienen un convenio propio y también un régimen especial con la Seguridad Social, se rigen por otro criterio. Su empleo suele estar retribuido en función de las horas, por lo que la cuantía se establece en 8,45 euros cada una.
¿Cómo ha subido el SMI en España?
Una de las bases del Gobierno de coalición (ahora en funciones) es el salario mínimo interprofesional. De acuerdo con fuentes oficiales, es una herramienta básica que persigue el objetivo de garantizar una mayor igualdad frente a las distintas condiciones socioeconómicas que, como te imaginarás, no podemos negar.
El primer aumento se produjo en 2019, marcando un aumento significativo del 22,3 %, elevando el SMI de 735,90 euros a 900 euros. Este incremento inicial sentó las bases para futuras mejoras.
En los años 2020 y 2021, el SMI se mantuvo en 950 euros, consolidando la mejora introducida en 2019. Sin embargo, en septiembre de 2021, se realizó otro ajuste al alza, añadiendo 15 euros adicionales al SMI, alcanzando los 965 euros.
El compromiso con el progreso continuó en febrero de 2022, cuando se aprobó un aumento adicional que llevó el SMI hasta los 1000 euros. Estos incrementos progresivos buscan garantizar una remuneración más justa y adecuada para los trabajadores, así como impulsar la reactivación económica al aumentar el poder adquisitivo de la población.
¿Cuándo se volverá a subir el salario mínimo? Atención a los sueldos
Recientemente, Pedro Sánchez ha planteado la posibilidad de aumentar nuevamente el Salario Mínimo Interprofesional como una parte integral de su programa de Gobierno. Este compromiso, que se mantiene en línea con el acuerdo previo alcanzado con Unidas Podemos en la legislatura anterior, tiene como objetivo elevar el SMI hasta alcanzar el 60 % del salario medio en España.
Según los cálculos proporcionados por la Seguridad Social, lograr este objetivo requeriría un aumento del SMI hasta los 1263 euros al mes. Esta medida no solo representaría un paso significativo hacia una remuneración más equitativa para los trabajadores, sino que también contribuiría a abordar las crecientes desigualdades económicas en el país.
¿Qué te ha parecido esta gran novedad de los sueldos en España? Sabemos que es una puerta abierta a la ilusión, sobre todo, con las cifras que acabamos de repasar. Esperamos que tú seas uno de los muchos beneficiarios y, de no ser así, recuerda que tienes ayudas y subvenciones a tu disposición.