Encontrar empleo público en España es más fácil que nunca en la actualidad. Cada vez más organismos están lanzando oportunidades a las que tú puedes sumarte. En esta ocasión, conocerás cómo trabajar en Correos Express y de qué modo registrarte en la bolsa de empleo. Para motivarte aun más, te desvelaremos cuál es el sueldo a 2023.
¿Cuánto cobra un trabajador de Correos Express?
El auge de las compras por internet ha hecho que los envíos sean cada vez más rápidos y numerosos. Como resultado, Correos Express está atravesando una interesante fase de expansión para la que quieren contar contigo. ¿Te imaginas cuánto podrías cobrar desde que entres en plantilla? Estas son las cifras del sector:
- Mozo de almacén: 18 200 euros anuales.
- Repartidor: 19 880 euros anuales.
- Conductor: 23 240 euros anuales.
Respecto a los requisitos, se pide tener la ESO o una titulación oficial equivalente —sin necesidad de tener carrera—, no haber sido despedido disciplinariamente nunca y tener la edad legal de contratación. Si quieres desempeñar tus funciones como repartidor, deberás estar en posesión del permiso de conducir A, A1 o A2 (motocicleta), o bien del tipo B (coche), siempre con antigüedad superior a tres años.
Apuntarse a la bolsa de empleo de Correos
Desde Correos Express apuestan por la captación del talento en nuestro país, como ellos mismos afirman en su página web. Esta misma plataforma abrirá dentro de poco una bolsa de empleo para cubrir vacaciones, bajas y excedencias que curse el personal que está contratado en la actualidad. ¿Qué significa esto? Hablando claro: que pueden llamarte en cualquier momento.
Hasta que se inicie el proceso, por si quieres encontrar trabajo rápido, te mostraremos las distintas opciones de empleo público que tienen en la actualidad:
- Convocatoria para la estabilización de empleo temporal: para personas que han ocupado alguna plaza temporal antes del 1 de enero de 2016.
- Convocatoria conjunta para el ingreso de personal laboral fijo: con más de 7000 puestos de trabajo en distintos puestos alrededor de toda España.
Para inscribirte, debes darte de alta en el portal de empleo de Correos Express con estos pasos en la web https://procesosmasivos.correos.es/es/es/login.
- Introduce tu correo electrónico y confirma el email que recibirás.
- Crea una contraseña para tu cuenta e indica tu nombre y apellidos.
- Registra tu número de DNI y los datos de dirección y contacto.
- Elige la categoría de empleo en la que quieres inscribirte.
En este último paso, debes tener en cuenta dos cuestiones. Por un lado, que solo podrás escoger un máximo de dos puestos. Por otro, que es fundamental revisar bien la provincia en la que se están ofertando (algunos solo están disponibles para ciertas regiones de España, no con carácter nacional).
Oposiciones para Correos en 2024
Hasta la fecha, desde la empresa solo han confirmado que habrá oposiciones para Correos en 2024, pero no hablan de la fecha. Este año, por ejemplo, el proceso se abrió entre el 12 y el 31 de enero, lo que nos aporta un indicio que debemos tener en cuenta. Pero ¿cuántas plazas se ofertarán? Eso sí que lo sabemos:
- 5786 para reparto en servicios motorizados.
- 946 para reparto en servicios no motorizados.
- 505 para servicio de clasificación.
- 520 para atención al cliente.
Queda claro que estás ante una ocasión única para relanzar tu carrera profesional y encontrar un puesto que no requiere una formación intensiva, pero sí otorga elevados salarios. Proponte trabajar en Correos Express y tendrás el primer paso dado. El segundo, simplemente, es esperar a recibir una llamada en la que te informen de que te han asignado plaza. ¿No estás ansioso?