Mercadona tendrá una subida en sus sueldos. La cadena de Juan Roig está negociando un nuevo convenio laboral ante el final del anterior, el próximo 31 de diciembre. Tras ser una de las compañías que ha aplicado los fuertes incrementos del IPC en los últimos años, la empresa valenciana ahora plantea subidas en sus sueldos de hasta un 5%, tomando más como punto de referencia los resultados de la entidad que la evolución de la inflación.
La firma tiene 95.000 empleados en toda España y su propuesta incluye una subida de los sueldos anual asociada directamente al IPC real, pero limitada hasta 1,5%. El aumento de los salarios de sus trabajadores no se ciñe a ese porcentaje, pero la intención de la empresa es que esos incrementos se vinculen a los resultados de la compañía. De esta manera, los sueldos pueden llegar a un tope del 5%. Esta es la información transmitida por los representantes sindicales a los empleados de la cadena tras las primeras reuniones celebradas con la marca.
En la actualidad, Mercadona ya incluye una parte de la retribución a sus empleados en función de los beneficios de la compañía y sus objetivos. El año pasado, la firma destinó 405 millones a estas primas por objetivos a su plantilla. Hasta ahora, esa prima les llega a los trabajadores desde el primer año de antigüedad y, de manera inicial, corresponde a una mensualidad, aunque aumenta con los años trabajados en la compañía hasta dos mensualidades.
¿Qué dicen los sindicatos sobre la propuesta de Mercadona?
La propuesta de Mercadona está lejos del acuerdo, según aportan los propios sindicatos que acuden a la mesa de negociación, entre quienes está la UGT, Comisiones Obreras, Sindicato Independiente, ELA y CIG. Desde CCOO consideran que la propuesta del 1,5% asociado al IPC resulta insuficiente y reclama subirlo al 3,5%, además de llevar el tope de subida salarial por resultados empresariales al 8%.
Por ahora, la compañía no ha brindado ninguna declaración sobre los términos, puesto que el proceso de negociación sigue abierto y en plenas conversaciones con los empleados. Esta cuestión no es la única en la que la empresa y los sindicatos deben ponerse de acuerdo. Otras cuestiones a tratar son los complementos salariales, la aplicación de los días de vacaciones y las limitaciones de los fines de semana de trabajo.
Solicitan una reducción de jornada laboral en Mercadona
Los representantes sindicales insisten en la importancia de reducir la jornada laboral en Mercadona, que está fijada actualmente en 40 horas semanales. En el caso de CCOO, se reivindica que se baje a 1.750 horas al año y aseguran que la compañía se ha mostrado receptiva a la idea de una reducción, aunque cree que la aplicación debe ser de manera gradual durante la vigencia del convenio y no el próximo año.
La pretensión de la cadena es que el nuevo convenio, que debería aplicarse en 2024, garantice la estabilidad. Es decir, su intención es que abarque un periodo largo de cinco años. El marco laboral que se pactó en su momento y rige actualmente comenzó en 2019 y finaliza ahora en 2023.
Mercadona sigue creciendo
El año pasado, Mercadona ganó 718 millones de euros, un 5% más. En un contexto de subida de precios constante, el grupo de Juan Roig quedó por encima de los 680 millones que registró el año anterior, tiempo en que el número había disminuido un 6%.
Más allá de las subidas que habrá, hace años que las personas en situación de desempleo ponen su vista en Mercadona, porque ofrece varios beneficios a sus trabajadores, entre los que destacan la estabilidad laboral, la formación continua y un ambiente laboral agradable.