Encontrar trabajo no es tarea fácil, ya que son muchas personas las que buscan y que potencialmente pueden encajar en lo que la empresa busca, por lo que hay que saber bien cómo buscar y cómo presentarse al proceso para así aumentar las posibilidades de ser la persona elegida para el puesto. Te contamos cuál es el súper truco que el SEPE ha hecho público para que puedas encontrar trabajo teniendo claro lo que buscan las empresas… ¡toma nota!.
¿Qué es el SEPE?
Conocido más por sus siglas SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo que tiene una sede estatal, además de 52 oficinas, una en cada una de las provincias españolas. Además, en cada territorio se coordina con las diferentes instituciones de empleo de las comunidades autónomas.
Su principal objetivo es introducir en la vida laboral a cualquier persona que lo desee, tanto por medio de cursos de formación que aumentarán las posibilidades de conseguir un empleo como por ofertas de trabajo, incluso también ofreciendo prestaciones en muchos casos al encontrarse una persona en situación de desempleo. Otra de sus misiones más importantes es mejorar las condiciones de jóvenes, emprendedores, trabajadores y empresas.
El truco del SEPE para encontrar trabajo fácilmente
Entre la mucha información que el SEPE ofrece para ayudar a las personas desempleadas a encontrar trabajo, una muy interesante es la que te permite conocer en qué ámbitos laborales hay más demanda, lo que supone toda una ventaja porque podrás enfocarte más hacia un sector que a otro con la garantía de que habrá más oferta, teniendo así más posibilidades de que contraten.
En este sentido resulta muy interesante recurrir al Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, que con el título de ‘Tendencias del Mercado Laboral en España 2023’ ofrece una completísima información sobre los sectores en los que hay mayor demanda en nuestro país, y revisándolo se sacan conclusiones muy claras que servirán como un gran truco para saber cuál es el sector que tiene actualmente más salida.
Así, según este informe del SEPE, destacan especialmente los perfiles tecnológicos, un sector en el que ha aumentado el número de empresas en un 71,3% dedicadas a la consultoría, programación y otras actividades relacionadas con la informática, con los puestos de analistas de datos, expertos en ciberseguridad y desarrolladores como los más demandados a día de hoy en España.
En el último año, el 34% de los puestos ofrecidos buscaban trabajadores en el ámbito de la seguridad digital, la inteligencia artificial, análisis de datos, transformación digital, automatización y privacidad. Pero no sólo hay mucha demanda en el sector tecnológico, también hay muchas vacantes en el sector sanitario, como por ejemplo enfermeros especializados, enfermeros no especializados, médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, personal de rehabilitación o atención a domicilio, entre otros.
A continuación repasamos la lista de los datos del informe del SEPE con las principales actividades económicas en las que hubo un mayor número de vacantes sin cubrir en el pasado 2023, lo que significa que había más puestos vacantes que personas disponibles para cubrirlos:
- Actividades sanitarias
- Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
- Construcción de edificios
- Servicios de comidas y bebidas
- Transporte terrestre y por tubería
- Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
- Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
- Actividades de construcción especializada
- Reparación e instalación de maquinaria y equipo
- Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas
- Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
- Industria de la alimentación
- Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas
- Fabricación de maquinaria y equipo
- Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
- Servicios a edificios y actividades de jardinería
- Otras actividades profesionales, científicas y técnicas
- Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas
- Servicios de alojamiento
- Educación
Si estás buscando un empleo, ya sea por estar desempleado o querer mejorar el trabajo que tienes actualmente, en el SEPE podrás encontrar durante todo el año ofertas muy interesantes, algunas incluso en el extranjero, como publicamos hace unos días para trabajar en los Juegos Olímpicos de París.