Cada año son muchas las novedades que la DGT pone en circulación para cambiar determinados aspectos en las normativas, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia y seguridad de los conductores cada vez que se pongan a los mandos de un vehículo, sea del tipo que sea. La DGT ha aclarado el significado de la misteriosa línea roja de las carreteras que se puede ver en algunas vías para que cualquier persona sepa lo que debe hacer si la ve… ¡toma nota!.
Cambios de la DGT
Estamos ya en el mes de mayo y muchas personas desconocen aún los cambios y las novedades que la DGT implantó en este 2024, muchos ya con la entrada del nuevo año y otros que irán llegando a lo largo de este año. Son varias las señales que la Dirección General de Tráfico ha establecido como novedades, todas ellas relacionadas con la movilidad y que sin duda resulta imprescindible conocer por si te las encuentras en algún momento.
Es importante destacar el hecho de que el no conocer una señal no te exime de cumplirla, si te saltas las indicaciones de una señal y te pillan, de nada vale que alegues que no sabías su significado, al contrario, te puede dar más problemas, ya que es responsabilidad el conductor conocer todas las novedades que implanta la DGT.
La línea roja de las carreteras, según la DGT
Las señales de tráfico no son únicamente las que están en una estructura metálica, también las líneas o formas que se pintan en el suelo, sea cual sea el color, por lo que hay que tener claro qué significa cada una y en qué condiciones te las puedes encontrar. Lo más habitual es que la DGT ponga en marcha una nueva señal en una zona específica, y tras una fase de pruebas decidir si se extiende al resto del país o no, tal y como hizo hace unos meses con los «dientes del dragón», triángulos que se pintan en ambos extremos de un carril y tienen un vértice apuntando hacia el interior de la calzada, una señal que en 2021 se implantó de forma experimental en Burgos.
En las últimas semanas ha tenido mucha repercusión entre los conductores una línea roja continua que se puede ver en una carretera de Málaga, concretamente en la carretera A-355 de Coín, en la provincia malagueña y que ya fue anunciada en enero por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en sus redes sociales. Es la primera línea roja continua en España y, según se define oficialmente, sirve «para remarcar la prohibición de los adelantamientos en un tramo de 4 km y propiciar la reducción de velocidad».
Debido a la estrecha relación de esta línea roja de la DGT con la velocidad, acompaña a esta medida «la colocación de 4 radares pedagógicos o carteles digitales que informan de la velocidad alcanzada por los vehículos que circulan y recuerda, con señales luminosas, la máxima velocidad permitida». Así pues, si ves una línea roja en la carretera, que sepas que no puedes adelantar en un tramo de 4 km, y aunque de momento está únicamente en esa carretera malagueña, si la DGT está satisfecha con los resultados, se irá implantando en otras vías hasta llegar a cubrir todo el país.
Son varios los colores de las líneas que están pintadas en las vías españolas, las más habituales en blanco, amarillo, verde y azul, cada una con su significado, así que ahora hay que aprenderse el significado de las rojas, y quién sabe si en un futuro no muy lejano podemos verlas en más colores. Sólo la DGT lo sabe, de momento.