Uno de los principales factores por los que muchas personas no dejan atrás los automóviles de gasolina y se pasan a la nueva movilidad por carrera es debido al precio de un coche eléctrico. ¿Nunca has pensado que quizá haya opciones por debajo de los 30.000 euros? Imagínate si le restas 10.000 euros más: eso es lo que acaba de demostrar MG.
El Volkswagen Polo, lejos de ser asequible
Volkswagen optó por transformar su emblemático modelo en un vehículo eléctrico, dando origen al e-Golf en 2017. Actualmente, este vehículo se mantiene en su primera generación y debutó en el mercado hace seis años, convirtiéndose en uno de los deportivos eléctricos más populares.
En su nuevo diseño de carrocería, el e-Golf conserva sus dimensiones originales, las cuales han sido muy bien recibidas. El interior ofrece un amplio espacio tanto para el conductor como para los pasajeros. Uno de los aspectos más destacados del nuevo e-Golf es su carrocería, que se caracteriza por líneas elegantes y definidas, proporcionando al vehículo una estética atemporal y distintiva que ha perdurado a lo largo de los años.
Sin embargo, lo que sorprende a muchos es su precio actual, que ronda los 28.000 euros a septiembre de 2023. Si se añaden extras opcionales tanto en el interior como en el exterior, el precio puede acercarse a los 35.000 euros. Esta cifra ha generado debate en cuanto a la accesibilidad de la transición hacia los vehículos eléctricos, planteando interrogantes sobre posibles alternativas.
Las impresionantes características del MG 4
El MG4 Electric, clasificado dentro del segmento C de automóviles compactos impulsados por electricidad, ha estado en producción bajo la marca MG desde el año 2022. Este vehículo eléctrico se destaca por su innovador sistema de baterías compactas, diseñado de manera modular y adaptable para mantenerse al día con los futuros avances en tecnología de baterías.
Igualmente, capta la atención con su apariencia contemporánea y toques de diseño influenciados por la estética asiática, rindiendo homenaje a la tradición de los fabricantes japoneses. En la parte frontal, se distingue por su capó elegante, faros alargados y líneas definidas. En la parte trasera, los grupos de luces con forma de bumerán se extienden hacia el portón trasero, formando una especie de alerón que se fusiona con un alerón de dos elementos que conecta el portón con el techo.
Precio del MG 4 y otras características que no te dejarán indiferente
Este es un vehículo que puedes adquirir por 19.800 euros, con las subvenciones del Plan Moves III incluidas. El MG 4 Electric presenta una carrocería compacta con unas dimensiones de 4,29 metros de longitud y 1,84 metros de ancho. Sin embargo, su altura se mantiene en niveles moderados, situándose en 1,5 metros, lo que lo posiciona como un sedán de tamaño medio.
Inicialmente, contaremos con una variante que ofrece 125 kW (170 CV) de potencia y está equipada con una batería de 51 kWh, lo que proporciona una autonomía de 350 kilómetros. La versión de gama alta eleva su potencia a 150 kW (204 CV) y, además, la capacidad de la batería se incrementa a 66 kWh. Esto se traduce en una mayor autonomía de 450 kilómetros.
En consonancia con la corriente actual de diseño de vehículos eléctricos, el interior del MG4 Electric se caracteriza por su enfoque minimalista, con un panel de control limpio y de líneas sencillas, que alberga solamente dos pantallas: una ubicada tras el volante, que integra las funciones de instrumentación, y otra en el centro del panel, que sirve como sistema de entretenimiento y navegación.
Este ha sido un repaso por el MG y las características que aporta a una marca llena de éxitos. Como ves, ha pasado de ser inaccesible a estar al alcance de casi todos los bolsillos. Desde ya, te animamos a probarlo para que descubras todo su potencial y llegues a sumarte a la movilidad eléctrica. ¡Es posible!