sábado 19 julio, 2025, 16:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

DGT no siempre puede multarte. Descubre cuándo no le está permitido hacerlo

Por D. García
20 de noviembre de 2023, 12:00
en Motor
DGT, DGT Pegasus

Últimas noticias

Google Maps te ayuda a evitar radares en verano: la DGT confirma que es legal, y no le gusta

La DGT lanza un coloso de 30 kilómetros por el verano: si pasas por aquí, te llevarás una multa

El primer motor de agua ya es una realidad: más de 400 CV y el fin de los eléctricos

En nuestros cielos se esconde un temible radar móvil que ha causado no pocas polémicas y pone casi 20 000 multas al año. ¿Sabes de cuál te estamos hablando? Como es lógico, nos referimos a DGT Pegasus, al que le han descubierto un error muy importante que podría dar la vuelta a las sanciones. Es una noticia tan impactante como esta que descubrimos hace pocos días.

DGT Pegasus, el radar más polémico de España

En el año 2013, el Ministerio del Interior, en colaboración con las autoridades de Tráfico, decidió apostar por una perspectiva única desde el cielo: los helicópteros DGT Pegasus. La idea era utilizar estas aeronaves para realizar exhaustivos exámenes aéreos de las campañas de tráfico más destacadas.

Con siete bases estratégicamente ubicadas en toda España, estas máquinas voladoras se han convertido en la avanzada de la Dirección General de Tráfico, capaces de identificar infracciones desde las alturas. Por ahora, estas bases están en la península, pero en ocasiones han cruzado los cielos para llegar a los archipiélagos canario y balear.

Así, los DGT Pegasus son los ojos vigilantes desde lo más alto, contribuyendo a la seguridad vial y garantizando que las campañas de tráfico se cumplan eficazmente. Una visión desde lo alto para mantener nuestras carreteras más seguras. Como es lógico, no son muy populares ni queridos en nuestro país, ¿cuál es tu opinión? Conoce esta otra noticia antes de formularla.

La altura a la que el DGT Pegasus no te puede multar

La determinación de una multa desde un helicóptero de la DGT Pegasus tiene un factor crucial: la ubicación precisa de la aeronave. Esto implica que, si el helicóptero está más cercano al vehículo, las posibilidades de recibir una multa aumentan significativamente. Ahora bien, existe una distancia específica desde la cual se puede emitir la multa.

Por ejemplo, en Madrid, se establece un límite máximo de 500 metros desde el helicóptero, mientras que, en el resto de España, generalmente, se aplica un rango de 300 metros. No obstante, es importante tener en cuenta que la DGT tiene la capacidad de optimizar las cámaras de los helicópteros, algo de lo que estaremos muy pendientes.

Teniendo en cuenta esto último, está claro que podría llevar a reducir o ampliar este rango según las circunstancias. Esta medida refleja la importancia de la precisión y la tecnología en la aplicación de multas desde el aire, garantizando que las sanciones sean justas y proporcionadas. De todos modos, estas son las pautas para que un recurso prospere.

¿Puede multar el helicóptero Pegasus por la noche?

Aunque el Pegasus puede surcar los cielos a una velocidad impresionante, superando fácilmente a cualquier automóvil, su autonomía tiene sus límites, alcanzando los 700 kilómetros. Esto significa que, aunque vuele velozmente, no puede aventurarse demasiado lejos de la base desde la cual despegó.

Un dato crucial: el DGT Pegasus no puede multar de noche. Cuando el sol se retira, el helicóptero también lo hace de la actividad de multar, ya que carece de un sistema de visión infrarroja. Así que, si bien es un vigilante incansable durante el día, se toma un descanso nocturno, asegurando que sus funciones estén alineadas con las horas de sol, como era de esperar.

La nueva realidad que dibuja el DGT Pegasus es cada vez más clara. Las sanciones estarán más limitadas, e incluso se abre la puerta a que se recurran con éxito miles de las que ya se han impuesto. ¿Crees que es tu caso? Revísalo y tampoco te pierdas esta noticia sobre las etiquetas medioambientales que no terminamos de entender (que, por cierto, te va a afectar dentro de poco).

Tags: DGT

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com