domingo 20 julio, 2025, 09:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Nuevos triángulos en los coches: la DGT cambia la normativa y así serán a partir de 2026

Por D. García
28 de octubre de 2023, 13:00
en Motor
DGT

Últimas noticias

Google Maps te ayuda a evitar radares en verano: la DGT confirma que es legal, y no le gusta

La DGT lanza un coloso de 30 kilómetros por el verano: si pasas por aquí, te llevarás una multa

El primer motor de agua ya es una realidad: más de 400 CV y el fin de los eléctricos

La DGT ha realizado un anuncio insólito que nos ha pillado a todos desprevenidos. Los triángulos de señalización están a punto de desaparecer, incluso antes de que las nuevas balizas sean obligatorias. Pero ¿y si te decimos que estas últimas también han cambiado? Esta novedad —como sucedió hace unos días cuando te anunciamos este nuevo motor— te dejará helado.

El triángulo de señalización desaparece de las carreteras

Desde el 1 de julio de 2023, los triángulos de emergencia dejaron de ser obligatorios en autopistas y autovías, aunque se mantienen como requisito en carreteras secundarias hasta 2026, a menos que se utilice una señal de emergencia V16 como alternativa.

La medida responde al incremento de atropellos en vías de alta velocidad, con un registro de 42 personas fallecidas entre 2019 y 2022 debido a su uso en este tipo de carreteras, según datos de la industria automovilística. Algunos países europeos, como el Reino Unido, ya han adoptado esta medida, mientras que otros están evaluando la posibilidad de implementarla.

A pesar de la eliminación de esta norma en autopistas y autovías, el uso de triángulos de emergencia seguirá siendo obligatorio en vías urbanas, donde la probabilidad de atropellos es mayor, aunque las estadísticas indican que son menos graves por la velocidad más reducida.

¿Cuándo llegará la nueva señal de emergencia de la DGT?

A partir del año 2026, los tradicionales triángulos de emergencia serán reemplazados por la nueva señal V16, un dispositivo luminoso intermitente de color amarillo diseñado para mejorar la seguridad vial. Esta no es la única novedad, también tenemos que contarte lo que dice la OCU sobre los vehículos eléctricos.

La V16, que debe incluir un plan de datos de al menos 12 años para conectarse a la nube de la DGT 3.0, se activa únicamente en caso de accidente, enviando las coordenadas de la ubicación del vehículo averiado o accidentado a Tráfico, lo que permite una respuesta más rápida de los servicios de emergencia. Además, la información también se transmite a los paneles de mensaje variable cercanos y a todos los vehículos conectados.

A diferencia de los triángulos de emergencia convencionales que requieren ser colocados unos metros detrás del vehículo, la señal V16 se ubica en el techo del coche. Este cambio elimina la necesidad de que los conductores salgan del vehículo, reduciendo así el riesgo asociado. Gracias a un imán integrado, la señal V16 se adhiere fácilmente a la carrocería del automóvil con solo sacar el brazo por la ventanilla.

Si tienes esta baliza, puede que la tengas que cambiar

Es posible que muchos conductores, incluido tú, hayan adquirido una señal para el techo del coche que no cumple con los requisitos de la verdadera V16. ¿Cómo puedes saber si este es tu caso? Si compraste la señal antes de 2022, cuando se homologó la auténtica V16, se recomienda que la reemplaces.

La razón es que las versiones anteriores a esta fecha no tienen capacidad de geolocalización, un requisito que la DGT considera fundamental. Por lo tanto, si tu señal carece de esta función, se equipara a los triángulos de emergencia tradicionales, lo que implica que deberás adquirir la nueva señal antes de 2026.

Se prevé que, después de 2026, los fabricantes de automóviles incluyan la señal V16 en los vehículos que comercialicen, ya que la intención de la DGT es obligarlos a hacerlo. Con esta medida, se espera que se reduzcan aún más los riesgos asociados a la avería o accidente en carretera, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente por parte de los servicios de emergencia.

Estas son las conclusiones a las que ha llegado la DGT tras analizar los accidentes en carretera y las cifras de averías (en las que, por cierto, el vehículo eléctrico está preocupando). Recuerda hacerte con las nuevas balizas para que el cambio no te coja de improviso y no sufras una sanción económica que, debes saber, apunta a ser elevada para quienes no las adquieran a tiempo.

Tags: DGT

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com