Volkswagen está cambiando. Las compañías chinas están ganando terreno en el “viejo continente”, un suceso que está obligando a los fabricantes europeos a innovar cada vez en sus vehículos para tratar de ser dignos competidores del país asiático. Ya hemos visto que Citroën ha traído el nuevo ë-C3, fabricado en Europa, y Porsche ya ha anunciado que seguirá un camino parecido. El portal “Bloomberg” ha publicado una entrevista hecha a Michael Mauer, diseñador jefe de Volkswagen y Porsche, hablando sobre este tema.
El profesional señaló que las firmas chinas están empujando a las empresas europeas a “hacer cosas completamente diferentes, a ser más audaces”. Por otro lado, Tesla tiene mucho que ver en este punto, ya que es la compañía que ha estado al pie del cañón en todo lo que tiene que ver con los coches eléctricos tanto en España como en otras partes del mundo.
Volkswagen comienza una nueva era
El directivo señaló que la expansión de China quedó comprobadísima en el último salón del automóvil de Múnich que se celebró el pasado mes de septiembre, en el que firmas como BYD, MG o NIO mostraron sus propuestas para el “viejo continente”. La mayoría de las presentaciones chinas fueron de vehículos eléctricos, un terreno en el que se desenvuelven a la perfección.
Mauer acota que, si bien los rivales orientales son fuertes, no llega a ser negativo del todo: “En realidad, como diseñador lo considero algo positivo, porque eso hace que quienes toman las decisiones, es decir, el consejo de administración, tengan una mentalidad más abierta”.
Volkswagen y Porsche se han caracterizado a lo largo del tiempo por lanzar diseños clásicos y con características ancladas. Por primera vez en su historia, Mauer considera que es hora de cambiar.
Enfatiza que los nuevos modelos deben ser innovadores y reflejar “un vehículo más conectado a través de software y aplicaciones. Creo que la industria automovilística alemana en particular tiene potencial para mejorar”.
Oliver Brume, el propio CEO de la marca, expuso el mes pasado que “Porsche solo ha seguido siendo Porsche gracias a sus constantes cambios”.
El Grupo Volkswagen mira a China para inspirarse
Volkswagen no es la única firma reconocida que mira a China buscando inspiración, Ford también admitió estar haciéndolo. Jim Farley, CEO de la firma americana, lo reconoció: “Es interesante ver cómo los clientes ya no se sienten atraídos sólo por las marcas de lujo tradicionales con vehículos eléctricos por su diseño”.
Coches eléctricos Volkswagen España
En la página web de Volkswagen España puedes encontrar todas las opciones disponibles en cuanto a coches eléctricos de la marca se refiere. Por aquí te dejamos algunos de ellos. Los precios que expondremos a continuación no tienen contemplados el Plan MOVES III y el incentivo fiscal.
- ID Buzz, el “último miembro de la familia ID”. Dependiendo de si eliges el modelo Cargo, Pro o 1st Edition puedes encontrar precios desde 58.000 euros hasta más de 70.000.
- ID.3. “Uno de los más avanzados y el siguiente paso en el camino hacia una movilidad 100% eléctrica”. Dependiendo del modelo que elijas puede estar entre 30.000 o más de 40.000 euros.
- ID 7. Con “una autonomía de hasta 620km, una velocidad de carga superior y un espacio interior hecho a tu medida”, supera los 50.000 euros.
También tienes otras propuestas que cumplen con las expectativas de los exigentes clientes que pasan por Volkswagen, como ID.4, ID.4 GTX, o ID. 5.
Por qué la gente compra sus coches eléctricos en Volkswagen
Si bien es verdad que China está avanzando a pasos agigantados, Volkswagen es una marca con prestigio y muchos usuarios confían en la firma para unirse “a la familia ID”. Los coches eléctricos de Volkswagen arrasan por su rapidez de carga, sus asombrosas prestaciones y su estética depurada.