El aceite de oliva es uno de los bienes más preciados que tenemos en España, un tesoro de nuestra gastronomía y sin duda un producto imprescindible en la dieta mediterránea. El precio del aceite de oliva ha generado mucha polémica en los últimos meses debido a estar muy alto, pero hoy te contamos en dónde puedes encontrarlo al mejor precio para no vaciar tus bolsillos por tenerlo en casa… ¡toma nota!.
¿Por qué es tan caro el aceite de oliva?
Conocido como el oro líquido, el aceite de oliva está pasando por un momento complicado debido a lo mucho que se ha disparado su precio, que ronda ahora los 8-9 euros por litro cuando hasta hace unos meses no pasaba de 4-5, por lo que su precio se ha doblado. El motivo para este encarecimiento tan importante es que muchas de las cosechas de aceituna se han estropeado debido a las altas temperaturas de los últimos meses, y al haber menos cosecha hay también menor producción, por lo que la poca que hay saldrá mucho más cara en todos sus procesos hasta llegar al hogar del consumidor.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, el precio del aceite de oliva ha aumentado un 38,8% con respecto a estas alturas del año pasado, una cifra realmente alta que hace que para muchas familias sea complicado poder comprar aceite de oliva con cierta frecuencia para incluirlo en su dieta y disfrutar así de todos sus beneficios, que son muchos y muy interesantes.
¿Dónde encontrar el precio del aceite de oliva más barato?
Los expertos siempre recomiendan analizar los precios en diferentes establecimientos para poder llevarte a casa siempre las mejores opciones en lo que a la relación calidad-precio se refiere. Con la media tan cara, actualmente el supermercado Dia es el que tiene el aceite de oliva más barato, ya que ofrece el litro a 6,40 euros, una oferta que merece la pena aprovechar y llevarse varias botellas a casa ya que no es habitual este año encontrar un precio tan bajo, y no se sabe si se mantendrá durante mucho tiempo.
Beneficios del aceite de oliva
Son muchos los beneficios y propiedades que tiene el consumo de aceite de oliva, siempre que se haga en cantidades saludables, ya que de lo contrario podría resultar contraproducente. Estos son algunos de los más interesantes:
- Es una fuente muy rica de polifenoles, antioxidantes y grasas saludables, ya que contiene más de 30 tipos de compuestos que también tienen alimentos como frutas y verduras. Sus grasas buenas ayudan a combatir las enfermedades cardiovasculares, protegiendo el corazón, el que sin duda es uno de sus beneficios más importantes.
- Se ha comprobado que incluir el aceite de oliva en la dieta reduce el riesgo de cáncer, además de reducir también el riesgo de padecer otro tipo de patologías.
- Es ideal para formar parte de una dieta saludable y equilibrada incluso en casos en los que se busca la pérdida de peso, siempre que se consuma en cantidades moderadas. Tiene muchas calorías, pero la gran mayoría son saludables, por lo que aderezar tu ensalada o cualquier otro plato con este producto será perfecto incluso si quieres bajar de peso.
- Se destaca también por tener la capacidad de mejorar y conservar la salud del cerebro, e incluso ayuda a ralentizar los efectos del Alzheimer debido al carácter protector de algunos de sus compuestos, protegiendo los vasos sanguíneos del cerebro y eliminando en algunos casos los compuestos que generan el envejecimiento cerebral.
- Un consumo habitual y moderado de aceite de oliva contribuye a la protección del sistema nervioso, mejorando el estado anímico y siendo un buen ingrediente para tratar la depresión o la ansiedad.
- Está también demostrado que sus nutrientes ayudan a reducir las bacterias poco saludables que están en nuestro organismo, ayudando así a que el sistema inmunológico funcione mejor.
- Cuenta también con propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir el dolor, por ejemplo en casos de artritis o enfermedades inflamatorias crónicas.