La carne de pollo triplicaría su precio por una nueva norma de la Unión Europea. Los expertos advierten que, si la revisión en material de bienestar animal continúa, el pollo podría terminar valiendo 3 veces más por altos costes de producción y menos existencias. Cada vez son más los ciudadanos preocupados por los precios del país. En los últimos años, la inflación no ha dado respiro y se ha visto reflejado en la lista de la compra. Productos que antes eran básicos y de primera necesidad, ahora deben ser sustituidos por artículos más económicos o directamente excluidos del carrito de la compra.
Muchas familias han visto modificada su forma de vida y de consumo. El escenario económico es un lugar incierto en el que más de uno se siente inseguro. Hay muchos factores que han tenido que ver en este incremento de precios. Un ejemplo claro es una larga temporada de sequías e inundaciones, que han afectado de manera negativa a la producción agrícola de diferentes zonas. Por otra parte, el precio del petróleo ha tenido un papel significativo, ya que es muy importante para la maquinaria agrícola y el transporte de alimentos.
COAG advierte sobre lo que puede pasar con el precio del pollo
El hecho de que el consumidor deba elegir entre lo que desea comer y lo que puede pagar hace que se decante una y otra vez por opciones baratas, que no siempre son las más saludables. Esto puede verse reflejado a largo plazo en un problema de salud pública.
La carne de pollo es un básica, pero, debido al alza de su precio, pronto podría pasar a ser un alimento de lujo. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ya está haciendo sonar las alarmas sobre el impacto socioeconómico que puede tener la nueva medida que tiene entre manos la Unión Europea.
Se baraja una nueva Normativa Europea Reguladora del Modelo de Producción de Carne. En ella se busca prohibir las jaulas en la producción de pollo, cerdo y conejo. La COAG señala en un informe que esta medida no está basada en evidencias científicas y no se está evaluando el impacto socioeconómico que puede tener. Así es como la carne de pollo podría ver disparado su precio.
Denuncia que la revisión de la normativa del bienestar animal propuesta por la Comisión Europea supondría un coste adicional a los ganaderos. Esto llevaría a un encarecimiento para el consumidor. El pollo pasaría a costar 3 veces más. Según registra “EFECOM”, la organización está presentando este comunicado a los diferentes responsables políticos españoles y europeos, incluyendo la propia CE.
¿Por qué el precio del pollo se va a disparar?
El estudio de COAG expone que la adaptación de la nueva normativa para granjas de tamaño medio supone un gasto adicional para los ganaderos de una cuantía cercana al millón de euros en avicultura de carne. Sobrepasaría los 500.000 euros en porcino y podría suponer el cierre del 95% de las granjas cunícolas.
En lo que concierne a la ganadería avícola, COAG afirma que entre las principales sugerencias presentadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) está la disminución en un 72% del número de aves en las granjas. Hacer esto podría llevar al descenso de una tercera parte de los ingresos para los granjeros y “un aumento de precio desorbitado para perjuicio del consumidor”.
Si ahora el precio suele estar en torno a los 3,25 euros el kilo de pollo entero, si se aprueba la revisión normativa, el precio podría llegar a los 9,75 euros por kilo, casi lo mismo que cuesta el pollo campero.