domingo 20 julio, 2025, 11:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Devuélvelos o tíralos de inmediato: ordenan la retirada de estos clásicos productos de supermercados

Por D. García
16 de noviembre de 2023, 15:00
en Supermercados
carnes contaminadas, supermercados

Últimas noticias

Este supermercado está bajando sus precios sin freno: va camino de ser el más barato de España

Este supermercado se carga el precio del aceite de oliva: 50 % de descuento sólo durante estos días

Mercadona está arrasando en China, pero no con supermercados: la curiosa actividad que han empezado

Los supermercados están completamente alarmados con la última advertencia que lanzó el Ministerio de Consumo a los clientes. Han detectado carnes contaminadas que podrías haber comprado y tener en tu frigorífico. Hace pocos días tuvieron que retirar este otro producto, pero el que vamos a desvelar ahora se ha vendido en mayor cantidad. Por tanto, revisa si estás entre los afectados y deshazte de ellos ahora mismo.

El Ministerio de Consumo, más preocupado que nunca

El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), juega un papel clave en la supervisión de la calidad de los alimentos en supermercados y establecimientos de venta al público. Esta agencia especializada está constantemente evaluando la seguridad y la calidad de los productos alimenticios disponibles en los supermercados.

En su labor, la Aesan emite alertas alimentarias cuando identifica posibles riesgos para los consumidores. Sin embargo, la última alerta ha generado especial preocupación dentro del Ministerio de Consumo, y es crucial que estemos todos alerta, ya que podría afectarnos directamente.

La responsabilidad del Ministerio de Consumo y la Aesan es garantizar que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean seguros y cumplen con los estándares de calidad. Esta es la última actualización sobre una nueva preocupación para los consumidores. ¿Qué crees que ha sucedido esta vez?

¿Qué carnes contaminadas se han retirado?

El 24 de octubre, la Aesan nos lanzó una advertencia seria: hay varias carnes contaminadas y embutidos que estaban siendo retirados del mercado debido a la presencia de la temida Listeria Monocytogenes, una bacteria peligrosa que la industria cárnica conoce muy bien. La marca afectada por esta alerta fue Industrias Cárnicas Sierra Nevada S.L.

Esta bacteria no es cosa ligera; puede desencadenar la listeriosis, una de las infecciones alimentarias más severas, con una tasa de mortalidad que oscila entre el 20% y el 30%. No es un tema que tomemos a la ligera, y es vital que estemos al tanto de esta situación. La seguridad alimentaria es una prioridad, y a la Aesan no le ha temblado el pulso (tampoco a Mercadona para quitar este producto de las estanterías).

Si has adquirido productos de esta marca recientemente, te instamos a revisar los detalles de la alerta y tomar las precauciones necesarias por si tienes carnes contaminadas. La salud está en juego, y estar informados es el primer paso para asegurarnos de que todos estemos a salvo. Recuerda que tienes derecho a pedir el reembolso del dinero que gastaste, también si te cobraron por cortarla.

Todos los supermercados y marcas afectadas por las carnes contaminadas

En principio, estos productos se distribuyeron en varias provincias de Andalucía, incluyendo Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, así como en un establecimiento de las Islas Baleares. Sin embargo, la Aesan no descarta la posibilidad de redistribuciones a otras comunidades autónomas.

La Aesan ha tomado medidas específicas para la retirada de productos que podrían poner en riesgo la salud pública. La lista es la siguiente:

  • Chorizo ibérico (lotes L0723 y L0923, con todas las fechas de caducidad de estos lotes).
  • Fuet ibérico mini (lote L2223, con todas las fechas de caducidad de este lote).
  • Chorizo vela Picante (lote L2623, con todas las fechas de caducidad de este lote).
  • Queso de cerdo (lotes L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023, con todas las fechas de caducidad).
  • Salchichón ibérico (lote 1223 y fecha de caducidad 22/03/2024).
  • Fuet ibérico (lote L3023 y fecha de caducidad 09/06/2024).

Ante esta situación, es crucial que aquellos que puedan haber adquirido estos productos revisen detenidamente las fechas de caducidad y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria.

Como ves, el Ministerio de Consumo ha sido muy claro con los supermercados. En caso de que tengas una de las carnes contaminadas en casa, llévala al lugar donde la compraste o tírala a la basura. Revisa el tique y llévalo contigo por si tuvieras algún inconveniente, recuerda que lo primero es la salud. Cuando vayas, date una vuelta e intenta conseguir este producto que se están llevando a decenas.


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com