¿Cuándo fue la última vez que compraste en Lidl? Si hace pocos meses, e incluso menos, presta atención al último comunicado de la compañía. Es urgente que te deshagas de dos de sus productos más vendidos, y lo puedes hacer en la misma tienda. ¿Qué es lo que ha pasado? No te lo imaginas.
El bazar de Lidl se ha hecho cada vez más popular
El fenómeno del bazar en Lidl se ha convertido en una tendencia cada vez más impresionante. Lo que solía ser simplemente un supermercado para hacer la compra mensual de alimentos, ahora atrae a una creciente cantidad de personas en busca de ofertas en su sección de bazar.
Este cambio en la percepción del supermercado se puede atribuir a productos populares, como el famoso robot de cocina que incluso llegó a los tribunales. A partir de ese momento, esta parte de la tienda se volvió más conocida y comenzó a atraer la atención de los compradores en busca de ofertas.
En este espacio, los clientes pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde artículos de jardinería hasta pequeños electrodomésticos, ropa y muebles para el hogar, todo a precios muy asequibles. Esto ha convertido a la marca en un destino no solo para las compras de alimentos, sino también para aquellos que buscan artículos de calidad a precios bajos en su sección de bazar.
¿Has comprado estos productos en Lidl? Corre a devolverlos
Lidl ha emitido una alerta a nivel nacional solicitando a los consumidores que devuelvan inmediatamente dos productos específicos. La cadena de supermercados garantiza que los clientes recibirán un reembolso completo en el mismo método de pago utilizado al comprar los productos.
¿Cómo saber si eres uno de los afectados? Revisa si tienes en tu casa desde hace poco alguno de estos artículos de la marca Liviano Home, una de las más populares en nuestro país para el mobiliario de hogar:
- Cojín reversible para sillón de jardín, con un tamaño de 113x50x7 centímetros.
- Cojín reversible para asiento, con dimensiones de 38x42x3 centímetros.
En ambos casos, estás todavía a tiempo de devolverlos, aunque no sabemos durante cuánto más. Recuerda que la campaña de Navidad está a punto de comenzar, y no querrás verte con el colapso en las tiendas para hacer el reembolso, ¿verdad que no?
La razón detrás de esta imponente retirada de productos
El problema radica en que los productos en cuestión no cumplen con los requisitos establecidos por la etiqueta GRS (Global Recycled Standard). Esto se debe a que la norma que otorga este documento exige que la trazabilidad de los dos artículos sea respaldada por un certificado válido y verificable.
Recientemente, se confirmó que el certificado asociado a estos dos productos no era válido debido a un error informático. Los códigos emitidos no fueron los correctos, lo que imposibilita la identificación precisa de las unidades comercializadas, su origen y su recorrido. ¿Qué significa esto para ti? Que no puedes tener certeza de por qué países ha pasado el cojín que tienes en tu casa.
En ningún caso hay que alarmarse, pues la cadena ha actuado con tiempo como para que puedas recibir tu dinero. Eso sí, es imprescindible que tengas el tique de compra (aprovechamos para aconsejarte que lo mantengas siempre durante un mínimo de tres meses, con independencia de lo que hayas adquirido).
Llegados a este punto, solo debemos valorar que desde Lidl hayan sabido actuar con tanta rapidez. Eso sí, siempre sería mejor que no tuviéramos que alarmarnos con este tipo de situaciones, aunque comprendemos que es por cuestiones de calidad. En cualquier caso, tenlo en cuenta y revisa tu tique.