El país está en alerta ante la retirada urgente de unas galletas de supermercado muy famosas. Por el bien de la ciudadanía, deben salir de circulación. La voz de alarma ya se escuchó hace unos días con un producto para bebés de Carrefour y ahora vuelve a extenderse por otro artículo que todos conocemos.
Ha llegado a oídos de las autoridades que algunos artículos no estaban en óptimas condiciones para la ingesta del ser humano. Tomarlos podría ser perjudicial para los usuarios.
El dato sorprende todavía más porque se trata de un producto que prácticamente todo el mundo conoce y compra. Es el favorito de niños y adultos. A continuación, te contamos cuál es y qué hacer si ya lo tienes en casa.
La retirada urgente de estas galletas pone a España alerta
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente de los ministerios de Consumo, Sanidad y Agricultura, Pesca y Alimentación, recibió una notificación en la que se advertía de un problema en varios tipos de galletas de chocolate que se vendían en grandes superficies.
El motivo de la preocupación es la posible presencia de fragmentos metálicos en la mezcla. Cuando surgen problemas vinculados con las plantas de producción, la alerta alimentaria aparece y la situación obliga a la retirada urgente de todos los artículos que puedan suponer un riesgo para la salud de los usuarios.
La institución supo lo que estaba sucediendo a través de la Red Alimentaria Europea (RASFF). Los productos afectados son Cookies Aux Trois Chocolats de la firma Arizona, Grandino tripe chocolate de la marca McEnnedy y Nougatelli de la marca Sondey.
Cabe destacar que este tipo de alertas son bastante comunes en la industria alimentaria. A menudo las marcas realizan autocontroles para verificar que todo funciona correctamente y, si detectan algo inusual, lo notifican de inmediato.
Estas galletas salen de circulación: un problema en su planta origina su retirada urgente
Las compañías distribuidoras han retirado estos modelos de los productos de venta y han publicado información sobre lo ocurrido.
“Informamos a nuestros clientes de que retiramos de la venta el lote 2334710 con fecha de caducidad 11/09/2024 de las cookies variedad ‘Aux Trois Chocolats’ de la marca ‘Arizona’, ante la posible presencia de fragmentos de metal. Por este motivo, si lo has comprado, por favor, no lo consumas. Puedes traerlo a la tienda y te abonaremos el importe”, expuso Aldi.
Por su parte, Lidl tenía en su catálogo dos de los productos afectados: El primero es ‘Nougatelli’ marca ‘McEnnedy’ en envoltorio de plástico, con Código EAN: 2059315; Fecha de consumo preferente: 10/12/2024; Peso de unidad: 175g; y temperatura: ambiente.
El segundo producto de Lidl al que alcanza la alarma es ‘Grandino triple chocolate’ de la marca Sondey en envoltorio de plástico, con Código EAN: 20706999; Fecha de consumo preferente: 12/12/2024; Peso de unidad: 200g; y temperatura: ambiente.
Ante este escenario, la cadena alemana también ha emitido un comunicado: “El proveedor Banketbakkerij Merba B.V. solicita la devolución de estos dos productos ya que no se puede descartar la posible presencia de fragmentos metálicos. Por este motivo solicitamos la devolución de estos productos y que no se consuman. Lidl España ha retirado ambos productos de la venta”.
Respecto a las personas que ya tienen en sus casas los productos alcanzados por la alarma, Lidl señala que pueden devolverlos a la tienda y el importe se les reembolsará.
“Los productos se pueden devolver en cualquier tienda de Lidl, donde se reembolsará el precio de compra, incluso sin presentar el ticket de compra. Ningún otro producto vendido por Lidl España, ni del proveedor Banketbakkerij Merba B.V, está afectado por esta llamada a la devolución. El proveedor pide disculpas a todos los clientes afectados por los inconvenientes causados”, aportó la firma.
La retirada urgente de estas galletas solo ha perjudicado a Lidl y Aldi
De acuerdo a la información aportada por AESAN, la distribución inicial se ha llevado a cabo en sucursales de Aldi y Lidl en las comunidades de Andalucía, Cataluña, Islas Canarias, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Galicia y País Vasco. “No es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas”, avisan.
“Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización”.
La sugerencia de la institución es que los ciudadanos que tengan en su domicilio los productos afectados no los consuman. En su lugar, pueden devolverlos o descartarlos.
Esta retirada urgente de galletas no es la única salida de productos del mercado que ha conmocionado el sector retail en el último tiempo. Recordemos que hace no mucho tiempo Mercadona anunció por sorpresa la salida de uno de sus productos más queridos.