Los supermercados son imprescindibles para la sociedad, tal y como quedó claro durante la pandemia, y es que sería imposible vivir sin tener establecimientos en los que comprar productos de alimentación, higiene o limpieza, entre otros. Te contamos cuál es el supermercado que está perdiendo mucho mercado en España, no te creerás cuál es pero lo cierto es que no son buenas noticias para esta cadena… ¡toma nota!.
¿Cuántas cadenas de supermercados hay en España?
Son muchas las cadenas de supermercados que hay en España, además de muchos independientes que no forman parte de ninguna cadena, de hecho, son más de 22.000 en total, entre los que se incluyen grandes cadenas como Mercadona o Lidl, además de otras más pequeñas a nivel regional o local.
El sector de la alimentación juega un papel muy importante en la economía española, además de en la industria alimentaria, ya que gracias a los establecimientos especializados se pueden encontrar todos los productos de alimentación que una persona pueda necesitar en su día a día.
Carrefour, el supermercado que pierde cada día más en España
Carrefour es una de las cadenas de alimentación más grandes a nivel mundial, especialmente en Europa, un gigante que está perdiendo mucho terreno en España a pesar de sus grandes datos. La cadena francesa facturó 2.776 millones de euros en el segundo trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 2,1% con respecto a los datos del mismo trimestre en el año anterior. En términos orgánicos y eliminando el efecto de los combustibles, la facturación de Carrefour cedió un 2,2%.
Con respecto a esta bajada, desde la empresa se explica que se ha invertido mucho en la competitividad de precios para hacer frente a sus rivales, lo que unido a que el consumo ha descendido por debajo de lo esperado ha generado esa bajada que, de momento, no parece que se le ponga importancia. A nivel mundial, los ingresos aumentaron un 10,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, y subió en muchos de los territorios más importantes a nivel global, como Latinoamérica o Europa.
Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado de Carrefour, ha afirmado que “En un contexto económico mixto, Carrefour obtuvo muy buenos resultados en sus dos países clave. En Francia, el grupo aceleró su política de inversión en precios al tiempo que mantenía la rentabilidad, sumó un número récord de nuevos franquiciados y amplió su huella mediante la integración de Cora y Match. La cuota de mercado de Carrefour en Francia fue la más alta desde 2012″. Además, ha agregado que el funcionamiento del mercado brasileño ha sido positivo, y que se va a acelerar la implementación del plan Carrefour 2026, el cual se apoyará en el comercio del comercio electrónico, las marcas privadas y los medios minoristas.
Carrefour en el mundo
Según los datos ofrecido por la propia empresa, Carrefour contaba al finalizar el mes de junio con 1.169 hipermercados, 4.213 supermercados, 8.874 tiendas de conveniencia, 606 ‘cash & carry’, 132 tiendas de descuentos (Supeco) y 54 locales de Sam’s Club. En total, cuenta con 15.048 establecimientos, un 0,8% más que en diciembre de 2023.
Aunque a nivel global Carrefour tiene datos excelentes, lo cierto es que en España está perdiendo terreno, en segundo lugar en cuota de mercado con un 10% y a mucha distancia de la imbatible Mercadona, líder absoluta con una cuota que supera el 27%. De momento no es motivo de gran preocupación, ya que Lidl está en el tercer puesto con un 4%, aún a mucha distancia de la cadena francesa, por lo que hay margen suficiente como para que la nueva estrategia dé resultados y se vuelva a coger una tendencia de continua subida en los datos de ventas.