Hace un tiempo atrás, salió la noticia de que el supermercado Dia estaba pasando por sus horas bajas. Alcampo hizo oficial la compra de 224 establecimientos del grupo Dia. El anuncio se hizo efectivo mediante un comunicado, tras obtener el permiso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La compra inicial prevista era de 235 tiendas, pero la cifra final quedó con 11 locales menos. Los antiguos supermercados Dia que pasaron a ser de Alcampo se encontraban divididos en diferentes partes de España: Huesca, Teruel, Zaragoza, Asturias, Cantabria, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid, Zamora, la Comunidad de Madrid, Navarra, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Bizkaia y Guipúzcoa.
Fue un tiempo difícil para Dia, o al menos eso parecía entonces. No obstante, la empresa está empezando a reflotar y las buenas noticias están volviendo. El camino hasta volver a pensar en el crecimiento no ha sido fácil. En medio, el Grupo Dia ha tenido que hacer frente a una doble crisis corporativa y financiera, además de una pandemia inesperada para todos.
El año 2019 fue fatídico para la corporación. Cerró con unas pérdidas de 790 millones de euros y su futuro era una gran incógnita. Entonces llegó el COVID y esto supuso un cambio de dirección a favor de Dia. La duda corporativa terminó con la toma de control del fondo Letterone. En este contexto, el confinamiento era inminente y la gente comenzó a comprar más para tener un buen almacén en casa.
Dia resurge de sus cenizas tras superar su peor momento
El pasado 17 de octubre, “La Razón” publicó las declaraciones de una fuente de la compañía sobre el alza en las compras en la época del confinamiento: “La gente empezó a entrar en nuestras tiendas por decreto”. Esto se debía a que los usuarios no podían salir de los límites de su barrio y eso los obligaba a acudir al establecimiento más cercano. El hecho de que Dia tuviera más de 3.000 tiendas hizo fácil satisfacer las necesidades de la sociedad.
La cadena pudo ingresar el capital que necesitaba para lograr un cambio de rumbo. El objetivo del supermercado Dia giraba sobre dos ejes: la proximidad y la oferta de productos con una buena calidad-precio, la seña de identidad que siempre lo caracterizó.
En este contexto, cerró la operación de recapitalización y refinanciación en septiembre de 2021. La cadena de supermercados decidió reestructurar su parque de tiendas y concentrarse en los locales de barrio. Destacó el acuerdo al que llegó con Alcampo en agosto de 2022 para venderle 224 supermercados. Lo que parecía una derrota para la compañía solo era un impulso para lograr un objetivo nuevo: un modelo de tienda de barrio.
Actualmente, Dia ya ha transformado el 90% de sus 2.300 locales a este nuevo formato. El foco del grupo está en “estar cada día más cerca” de sus clientes y “ofrecer gran calidad al alcance de todos”.
Dia hace cambios en sus productos para dar solo lo mejor
La compañía ha hecho una profunda reformulación de sus productos, renovando su propia marca. Desde el año 2020, el supermercado Dia lleva adelante esta iniciativa para otorgar “la máxima relación calidad-precio“.
Este proceso de reinvención lleva tres años haciéndose. Ahora Dia es una firma más pequeña en lo que concierne a superficie de venta, pero sus resultados están siendo muy positivos. Es verdad que perder una importante cantidad de establecimientos ha supuesto ceder cuota de mercado. No obstante, las ventas experimentan una tendencia positiva. Álvarez contó que la empresa prefiere ostentar un 5% de cuota de mercado y que sea un negocio “rentable” a registrar un 6% y estar considerada “en quiebra”. “En cuanto lleguemos a nuestro suelo rentable, empezaremos a crecer. La cuota dependerá de la capacidad que tengamos de abrir tiendas a partir de 2024”, acotó Álvarez, según el medio ya mencionado. Por ahora, ya se han realizado 25 aperturas y se quiere llegar hasta las 36.
Cómo comprar online en DIA
¿Te cansa hacer largas colas en el supermercado? ¿No tienes mucho para hacer la compra del mes? Para atender las necesidades de todos sus consumidores, Dia tiene la solución perfecta: la compra online. Sus clientes y sus clientas pueden ir a la web, elegir lo que desean llevarse a casa y recibirlo. Sin complicaciones, sin ser tentados a comprar más de lo necesario y sin largas esperas.
La metodología es sencilla y la hemos visto muchas veces. Elegimos lo que queremos en la web, lo agregamos al carrito de compra, hacemos el pedido y llega a casa. El envío cuesta 3,99 euros, pero sale gratis si realizas compras superiores a 100 euros.
En el caso de los artículos de peso tendrás que elegirlos por unidades. O sea, si vas a comprar manzanas y pones el número 6, se entenderá que quieres comprar 6 manzanas. Cuando los empleados/as del supermercado preparan el pedido, lo pesan en la báscula, imprimiendo en una pegatina el precio final. Este se calcula teniendo en cuenta el peso de las manzanas, multiplicado por el precio/kilo que te aparece en la página web.
Si quieres comprar nueces, tienes que elegir los gramos que quieres. Vas a ver que al añadir en el producto aparece el acrónimo gr debajo de la cantidad. Eso será el indicador de que ese producto se mide en peso y no en unidades.
Aunque el servicio es bueno y está en expansión, todavía no está disponible en todas las zonas del país, sí en Barcelona, Madrid, Mallorca, Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga. Para los ciudadanos situados en territorios en los que sí está disponible este servicio, pueden recibir su pedido en el mismo día o incluso en una hora. Las franjas horarias de disponibilidad se ven en la parte superior de dia.es o al final del proceso de compra. Podrás elegir la que mejor te venga de lunes a sábado de 10 a 12 horas, de 12 a 14, de 14 a 16, de 16 a 18, de 18 a 20 y, en algunas ciudades, de 20 a 22 horas. Algunas zonas de España están habilitadas para realizar el servicio de entrega también domingos y festivos.
Ofertas y mejores productos de DIA
Miles de clientes ya no pueden resistirse ante los encantos del supermercado Dia. Hay algunos productos estrella que ya se han convertido en los favoritos de sus consumidores. Su calidad-precio es prácticamente inmejorable y, por eso, merece la pena tenerlos en la mira.
Pan de molde formato familiar Dia. Merece la pena. Por 1,25 euros te llevas a casa 26 rebanadas para disfrutar en bocadillos, tostadas o lo que quieras.
Refresco de Hola Cola. Los refrescos de la compañía son aplaudidos en general. Una imitación que presenta un sabor muy parecido al de marcas de primer nivel, pero con un precio de risa: 0,37 euros (330 ml).
Leche entera Dia. El litro se encuentra a 0,91 euros, mientras que el pack de 6 litros está a 5,46 euros.
La motivación por satisfacer a sus consumidores está latente. Mientras el proceso de reestructuración continúa, los clientes de Dia saben que pueden aprovecharse de las ofertas de la cadena.
Horarios de los supermercados DIA

Los supermercados Dia abren, por norma general, de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas. No obstante, puede haber modificaciones dependiendo del lugar en el que te encuentres. Es por eso que, para ir sobre seguro, te conviene fijarte en la web cuál es tu tienda más cercana y verificar su horario.