Un supermercado ruso está a punto de llegar a nuestro país sin que nadie se lo esperaba (recuerda que casi echamos a la única cadena que quedaba de allá por culpa de Putin). Sin embargo, este ha saltado todos los filtros y va a asentarse en España para vender «siempre con los mejores precios». Esperemos que no se acabe yendo, como podría sucederles a estas dos tiendas online en las que seguramente hayas comprado.
Este supermercado ruso llega a España: es inminente
Mere, el supermercado ruso que generó expectación al ser comparado con el Lidl ruso, está ganando terreno en el mercado español. Aunque inicialmente anunció el cierre de sus tiendas y su retirada, la cadena regresó en 2023 con un plan de expansión detallado, similar a las estrategias de Mercadona o Carrefour.
La diferencia clave en este regreso es la adopción de un enfoque más detallado en su plan de expansión. Mere ha anunciado su intención de seguir abriendo tiendas en España a lo largo de 2024, aprovechando locales que quedaron vacantes tras el cierre de algunos establecimientos de la cadena DIA.
Esta última estrategia fue algo controvertida en su momento, puesto que esta cadena tuvo que cerrar algunos comercios. Incluso se llegó a hablar de una expulsión definitiva de España por sus vínculos con las políticas autoritarias de Vladimir Putin. Como puedes ver, todo quedó en palabras vacías.
¿Dónde abrirá el nuevo Mere? Conocemos los detalles
La nueva apertura del supermercado Mere en Valladolid marca su regreso a España, y se espera que la tienda abra en marzo de 2024. La cadena, conocida por su lema de vender «siempre con los mejores precios», se ha propuesto expandirse por territorio nacional, como hizo ya Costco (del que la OCU acaba de decir esto).
Además, Mere tiene planes de apertura en Tarragona, con una tienda de 1250 metros cuadrados ubicada en la avenida de Salou, en Reus. La enseña proyecta nuevas aperturas en Cataluña y el resto de España durante el primer trimestre de 2024.
Hasta ahora, solo el de Tarragona se ha materializado, sin que hayamos visto avances ni nuevos anuncios. Como te imaginarás, las sanciones a Rusia están detrás de que les resulte más complejo expandirse. Eso sí, la marca no ha sido objeto de medidas de este tipo, aunque sí podrían haberlo sido algunos de sus proveedores.
Las novedades de este supermercado ruso que causa furor
Mere introduce novedades en su modelo de supermercado, presentando productos apilados en palés y en paquetes de mayor tamaño, en contraste con las estanterías tradicionales. La cadena se diferencia al no ofrecer productos de marcas blancas, centrándose en marcas rusas y reconocidas internacionalmente.
El formato ‘sin lujos’ de Mere, con ventas directas desde palets y cajas, sin estanterías ni exceso de dependientes, le permite ofrecer precios entre un 10 % y un 20 % más bajos que sus competidores directos. Esta estrategia ha sido clave para su crecimiento y aceptación en el mercado español.
Cuando llegó a nuestro país, no fue precisamente bien recibido por la competencia. La marca tiene una política muy agresiva para captar a tus consumidores. Lo cierto es que no suelen hacer promociones porque sus principios pasan por mantener los precios bajos durante todo el año.
Lo cierto es que este es un concepto que solo habíamos visto en Makro, aunque esta cadena está reservada para quienes son empresarios o trabajadores por cuenta propia en general. En el caso que nos ocupa, puedes comprar sin necesidad de pertenecer a esta categoría, está abierto al público en general.
Justo cuando más lo necesitábamos, este supermercado ruso llega a España. Como te imaginarás, la competencia siempre beneficia al consumidor, algo que a estas alturas nos sabemos de memoria. Eso sí, esperemos que se asienten a tiempo y contribuyan a bajar los precios. De lo contrario, las consecuencias de la inflación seguirán agravándose, viendo que hemos dejado de consumir estos dos productos.