sábado 19 julio, 2025, 10:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Las rebajas de verano, en peligro de desaparecer: el Gobierno ultima su medida más polémica

Por M. Lorenzo
29 de agosto de 2024, 10:00
en Tiendas
rebajas

Últimas noticias

Viajes El Corte Inglés arrasa con su crucero: 8 días, 3 países y solo 500 euros

El Corte Inglés arrasa con su aire acondicionado portátil: 25% de descuento y últimos días para comprarlo

El secreto de Zara, desvelado por una trabajadora: atención si utilizas la app para hacer esto

Las rebajas son una de la época del año más esperada por los consumidores, ya que se pueden conseguir grandes descuentos en todo tipo de productos, lo que compensa especialmente en las marcas más caras del mercado para conseguir chollazos impensables el resto del año. Las rebajas de verano podrían estar en riesgo de desaparecer debido a una nueva medida que prepara el Gobierno y que va a ser una de las más polémicas de la historia… ¡no te lo pierdas!.

La historia de las rebajas en España

No cabe duda de que las rebajas son muy famosas en la sociedad, conocidas por todos, pero lo cierto es que la inmensa mayoría no conoce cuál es su origen, que se remonta al año 1929. En ese año hubo un gran desastre financiero en Estados Unidos, tanto que a comienzos de 1930 las tiendas se unieron para ofrecer descuentos con los que poder liberar stock pasado y dejar paso al nuevo.

En cuanto a la llegada de las rebajas a España, no fue hasta bien entrada la década de los 40, cuando El Corte Inglés y Galerías Preciados decidieron tirar la casa por la ventana ofreciendo grandes descuentos para recrudecer aún más su guerra en el sector consumo.

¿Adiós a las rebajas de verano?

El Gobierno ha decidido plantarle cara a las rebajas, al Black Friday y a todo tipo de campañas en las que se ofrecen grandes descuentos, y va tan seriamente que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está preparando una campaña para tratar de influenciar a la población para que se centre en el consumo responsable. La campaña se centra especialmente en la gente joven, que es la que más se deja llevar por los grandes descuentos del Black Friday, las rebajas, la Semana Fantástica, los Días sin IVA y otras campañas similares para fomentar el consumo masivo.

La Dirección General de Consumo identifica algunas de esas campañas como periodos en los que se concentran todos los esfuerzos comerciales en captar la atención de los consumidores, estando además muy encima de las rebajas engañosas que no son realmente lo que dicen ser y que suben los precios los días previos al inicio de campaña para que después parezca que la rebaja es mayor cuando no lo es. El objetivo es también evitar que la juventud caiga en acciones de compra compulsiva durante esos periodos, considerando además que «las autoridades de control de mercado tienen más difícil llevar a cabo su actividad supervisora en relación con la indicación de precios de descuento, al poder producirse estas rebajas y campañas a lo largo del año».

Las organizaciones de consumidores, por su parte, denuncian que algunas empresas inflan los precios en los días previos a la campaña para después ponerles la rebaja, lo que hará que el cliente acabe pagando lo mismo que antes de las rebajas. El Ministerio de Consumo está también pendiente de que estas presuntas rebajas engañosas en muchas tiendas, con estrategias como por ejemplo monitorizar diariamente los precios de más de 1.000 productos durante los dos meses previos al Black Friday.

Este plan del Gobierno para acabar con el consumo masivo busca principalmente «reforzar la compra reflexiva y planificada», e incluso el Ministerio quiere que se centren esfuerzos en la reparación de prendas, señalando que «se deberá concienciar tanto de los derechos relacionados con la reparabilidad como sobre los beneficios que tiene».

Si te gusta comprar en las rebajas y en todas las campañas de grandes descuentos, ten en cuenta que es posible que el Gobierno acabe con ellas, o al menos con muchas de las normas que las rigen.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com