Noticias top

Noticias top

La OCU señala el aceite de oliva más caro en los supermercados

El aceite de oliva sigue en boca de todos, y no precisamente para degustarlo, ya que las incesantes subidas en el precio hacen prácticamente imposible que cualquier familia pueda comprarlo, y no parece de momento que su precio vaya a bajar. Te contamos cuál es el supermercado con el aceite de oliva más caro para que evites comprarlo ahí y tengas en cuenta un informe de la OCU donde muestra las vergüenzas de los más caros… ¡toma nota!. 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elabora con frecuencia informes sobre diferentes productos y servicios para que los consumidores puedan tener claro cuáles son los más recomendables en base a su calidad o precio, listados para tener de referencia a la hora de ir a comprar determinados productos o contratar determinados servicios. 

Este es el aceite de oliva más caro en los supermercados

El precio del aceite de oliva encarece muchísimo la cesta de la compra, ya que por sí cara en el último año debido a la inflación que ha subido los precios de todo lo que puedas encontrar en el supermercado, y con lo que antes llenabas el carro ahora con suerte te llevas algo más de la mitad. Con este panorama, la OCU ha querido analizar los precios del aceite de oliva en los diferentes supermercados para elaborar un completo informe que resulta muy esclarecedor y que esta organización publicó el pasado 30 de agosto. 

Para poder elaborar este informe, la OCU ha analizado los precios del aceite de oliva en las principales cadenas de supermercados en España, en concreto los que estaban establecidos del 10 de julio al 25 de agosto. Con un aumento del 15,4% en los últimos meses, el aceite de oliva se ha puesto por las nubes, tanto la versión normal como la variedad virgen extra, ambas muy importantes dentro de la gastronomía y productos básicos en la dieta mediterránea. El «ganador» de este informe es Consum, cadena valenciana en la que el precio por litro ha subido más de 2 euros en el último mes, un 32%, y se sitúa actualmente en los 8,5 euros. 

Carrefour se sitúa en segunda posición con un precio por litro de 8,44€ y una subida del 31% en el último mes, mientras que en Mercadona la subida ha sido también del 31% para situarse en un precio de 8,33 euros. En Eroski también partía de los 6,46€ el litro de julio, misma cifra de salida que en Carrefour y Mercadona, y en este caso se ha situado en agosto en 8,24 euros el litro. 

¿Qué hace la OCU?

Es recomendable estar siempre pendiente de los informes que publica la OCU, ya que siempre son muy interesantes, y especialmente en casos como el del aceite de oliva sin duda resulta muy útil poder conocer de mano de los expertos tanto los precios en los diferentes supermercados como cuáles son los peores o los mejores del mercado. 

La OCU es un organismo que trabaja cada día para velar por los intereses de los consumidores, algo que hace desde su creación en el año 1975, siendo parte de su labor publicar continuamente informes y análisis sobre diversos productos, con especial atención a los que por algún motivo están especialmente en boca de todos o se utilizan más en ese momento, como sucede actualmente con el aceite de oliva. Además de analizar productos, como el aceite de oliva o cualquier otro alimento o bebida, también analizan establecimientos para mostrar cuáles son los más recomendables en el caso que se estudia en cada ocasión, como en este caso los precios del aceite de oliva. 

Temas:

Te recomendamos