Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año, sobre todo las de verano para poder disfrutar del buen tiempo sin tener que trabajar, lo que te permitirá también disfrutar de más tiempo con tus seres queridos y dedicarlo a lo que realmente te apetezca hacer, ya sea viajar, ir a la playa, etc. Te contamos cuál es el derecho desconocido que no te pueden negar en el trabajo a la hora de pedir las vacaciones, pero realmente muy poca gente lo sabe… ¡toma nota!.
Los destinos más visitados del mundo
A la hora de organizar las vacaciones es muy importante elegir un destino que te pueda ofrecer todo lo que buscas, ya que no siempre se busca lo mismo para disfrutar del tiempo libre. Grandes ciudades, pequeños pueblos, playas infinitas, montañas paradisíacas… Lo cierto es que tienes infinitas opciones para elegir según tus gustos y presupuestos, y estos son los destinos más visitados del mundo:
- Bangkok: recibe nada menos que unos 23 millones de visitantes cada año, lo que la convierte en la ciudad más turística del mundo, para sorpresa de muchos.
- París: la segunda en la lista, la ciudad de la luz y del amor, recibe 19 millones de visitantes cada año.
- Londres: la capital británica empata con París y sus 19 millones de turistas, y es que no cabe duda que tiene infinidad de atractivos en sus calles.
- Dubái: se ha convertido en uno de los destinos más atractivos en los últimos años, tanto que ocupa ya la cuarta posición con casi 16 millones de visitantes al año.
- Singapur: las ciudades asiáticas enamoran, y en este caso Singapur recibe cada año unos 15 millones de turistas.
- Kuala Lumpur: nada menos que 13 millones de visitantes al año, un destino que sorprende ver en esta lista al no ser tan famoso pero las cifras están ahí.
- Nueva York: el sueño de la gran mayoría de personas en el mundo a la hora de viajar es conocer esta ciudad, y cada año la visitan 13 millones de turistas.
Ver el convenio, tu derecho al pedir vacaciones en el trabajo
Mucha gente se pregunta cuántos días le corresponden de vacaciones en el trabajo, y lo cierto es que no hay una respuesta única, ya que depende del convenio por el que se rija cada empresa. En algunos casos son 30 días naturales, en otros 22 días hábiles, o pueden ser otras cifras. Cada convenio puede ser un mundo, por lo que las condiciones de una y otra persona en diferentes empresas con respecto a sus vacaciones pueden ser totalmente diferentes.
A la hora de aceptar un puesto de trabajo es muy importante que tengas claro cómo se mueve la empresa con respecto a las vacaciones, en primer lugar para comprobar que están dentro de la legalidad, y también para saber qué dice su convenio y que puedas ir pensando en cómo organizar las tuyas a lo largo del año. A las empresas no les suele gustar que un empleado pida el convenio por el que se rige, pero lo cierto es que es algo que no te pueden negar, en ningún caso y bajo ningún concepto.
Además, la empresa no te puede imponer el momento en el que te vas de vacaciones, sí una parte de las mismas, la mitad, pero no la totalidad. Además, todo trabajador tiene derecho a conocer la fecha en la que comenzarán sus vacaciones con dos meses de antelación, y no tan sólo unos días antes como hacen muchas empresas, lo cual no es legal, ni tampoco ético, ya que una persona no puede organizar viajes o vacaciones con sólo unos días de margen. En el caso de que este plazo no se cumpla, el trabajador puede emprender acciones legales en un plazo de 20 días hábiles desde el momento en el que le notificaron las vacaciones.
El trabajador puede también proponer otras fechas a la empresa, y si no se llega a un acuerdo se pueden tomar también esas medidas legales interponiendo una demanda para disfrutar de las vacaciones de forma adecuada, o al menos de la elección de sus fechas.