España es un país muy rico en lugares, cultura y gastronomía, entre otras cosas, un país repleto de lugares mágicos que merece la pena visitar y en el que podrías disfrutar de un tiempo muy especial en cualquier momento. Te contamos cuál es el país que quiere volver a ser parte de España y que ha realizado a la ONU una petición histórica para poder hacerlo… ¡cambiará la historia!.
¿Qué funciones tiene la ONU?
La ONU es la Organización de Naciones Unidas, una organización internacional que se fundó en el año 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, además de promover el progreso social, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos. Estas son algunas de sus principales funciones:
- Mantener la paz y seguridad internacionales
- Proteger los derechos humanos
- Distribuir ayuda humanitaria
- Apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática
- Defender el derecho internacional
Puerto Rico quiere ser parte de España
El grupo denominado Adelante Reunificacionistas ha solicitado a la ONU iniciar las negociaciones oportunas para que Puerto Rico se convierta en la 18ª comunidad autónoma de España, una petición presentada por un representante del movimiento en el Comité de Descolonización de la ONU. Esta petición busca restaurar el vínculo histórico entre la isla caribeña y España: «Deseamos recuperar la representación en el congreso de los diputados de España, como la tuvimos una vez. Y queremos volver a España. Qué viva España, madre patria, y que viva Puerto Rico española. Olé. Muchas gracias», palabras de la portavoz del grupo durante su intervención.
Esta asociación promueve la reunificación cultural y política con España y ha estado organizando actividades educativas y culturales en Puerto Rico y en otros lugares. Actualmente no cuentan con representación parlamentaria, pero su presencia en la ONU ha despertado un interesante debate sobre el futuro político de la isla, tanto que el apoyo real que recibe Adelante Reunificacionistas es objeto de debate al afirmar la asociación que el 16,3% de la población ya respalda su causa. Otros movimientos similares en el pasado tuvieron mucho menos apoyo del público.
El plan propuesto por Adelante Reunificacionistas incluye obtener un estatus similar al que tienen comunidades autónomas como Canarias, lo que implicaría su participación en las Cortes Generales con 25 diputados y 7 senadores, además del derecho de sus ciudadanos a votar por el presidente del gobierno español. Este movimiento ha surgido con fuerza en medio de las críticas en las redes sociales a sus seguidores, que afirman que quieren formar parte de España pero no con Pedro Sánchez como presidente.
¿Puerto Rico fue parte de España?
Puerto Rico perteneció a España hasta la guerra hispano-estadounidense de 1898, y es actualmente un territorio no incorporado de Estados Unidos. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde el año 1917, cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Jones. Su relación con Estados Unidos es similar al a de un estado de la Unión, y se le permitió la redacción de una Constitución para el manejo de sus asuntos internos, aunque está sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante la Cláusula Territorial, lo que significa que el poder de ejercer su soberanía recae en el Congreso de los Estados Unidos.
Los ciudadanos estadounidenses que residen en Puerto Rico no pueden votar en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, salvo que dispongan de residencia oficial en alguno de los 50 estados, o en el Distrito de Columbia.
No parece que pueda llegar a ser una seria opción que Puerto Rico vuelva a formar parte de España, pero quién sabe la fuerza que pueda llegar a tener Adelante Reunificacionistas y si en el futuro su deseo se hace realidad.