sábado 19 julio, 2025, 16:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Todas las nuevas ayudas disponibles para el alquiler en 2024

Por Trini N.
18 de marzo de 2024, 18:00
en Economía
ayudas alquiler

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

2024 ha venido de la mano de muchos cambios para los ciudadanos, entre ellos ayudas para el alquiler. La posibilidad de tener una vivienda propia es un deseo inalcanzable para un gran número de ciudadanos en España, un desafío que marca sus vidas. Por esta razón, muchos usuarios optan por el alquiler de una vivienda.

No obstante, esta práctica no está exenta de problemáticas. El precio del alquiler cada vez es más elevado y hay personas a las que también se les dificulta asumirlo.

Pero no todo está perdido. Hay una serie de subvenciones y ayudas económicas que contribuyen a que el coste del alquiler no se haga tan cuesta arriba. En este artículo, te contamos cuáles son las ayudas disponibles.

Bono alquiler joven

Según un informe publicado por el Consejo de Juventud en España, la edad media de emancipación ronda los 30,3 años. Esto quiere decir que la población joven es la más afectada por los precios de los alquileres. Bajo estas circunstancias, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aprobó el bono joven alquiler pensando en mejorar la situación económica de los jóvenes de entre 18 y 35 años. Se trata de un subsidio mensual de 250 euros.

Se otorga a los inquilinos cuyo precio de la vivienda en la que residen no supera los 600 euros al mes (o los 300 euros si pagan por una habitación). El subsidio puede brindarse por un periodo de dos años, obteniendo como máximo 6.000 euros. Asimismo, esta ayuda es compatible con el plan estatal de vivienda y dependiendo de la comunidad autónoma, podría cubrir hasta el 40% del precio final.

Ayuda al alquiler del plan estatal de la vivienda

Cubre hasta el 50% de la renta del alquiler por cinco años, aunque el importe cambia según la situación en la que se encuentren los solicitantes. Aquellos ciudadanos/as que deseen acceder a esta ayuda deben cumplir con determinados criterios, incluyendo el requisito de que los ingresos que entran en el hogar han de estar tres veces por debajo del IPREM.

Además, para que te brinden este subsidio, el precio de la renta no puede exceder los 600 euros mensuales, aunque en determinados casos puede aplicarse en arriendos de hasta 900 euros/mes.

Ayudas al alquiler para personas vulnerables

Están dirigidas a los grupos vulnerables de la sociedad, como víctimas de violencia de género o personas sin hogar. Ofrecen hasta 600 euros al mes durante 5 años. En determinados casos, con acuerdo previo de la Comisión de Seguimiento, el importe puede subir a 900 euros. Asimismo, brinda un apoyo directo de hasta 200 euros mensuales para cubrir gastos de mantenimiento y servicios básicos. La gestión de estos subsidios recae en las comunidades autónomas, que necesitan una documentación específica para su solicitud.

Ayudas para personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida

Se dirigen a ciudadanos/as en situación de vulnerabilidad reciente y van destinados al pago de la renta de la vivienda habitual del beneficiario/a. Los requisitos para pedirla incluyen haber entrado en estado de vulnerabilidad en los últimos dos años. Además, los ingresos de la unidad de convivencia deben estar tres veces por debajo del IPREM. A su vez, debe haberse producido una reducción de ingresos de al menos el 20% y antes deben haber sido como máximo 5 veces el IPREM. Este subsidio puede llegar a los 900 euros mensuales.

¿Dónde hay alquileres baratos?

Además de vender pisos y chalets en toda España, CaixaBank también tiene propiedades en alquiler con precios por debajo del valor de mercado. El usuario/a interesado/a en sus viviendas debe cumplir con los requisitos estipulados por la entidad. Así accederá a alquileres de pisos en muy buen estado por, en algunos casos, 300 euros mensuales. Las viviendas se encuentran dentro del programa de alquiler básico de La Caixa. Puede obtenerse más información a través de la web de InmoCaixa.

Pese a que el mercado del alquiler tiene sus complicaciones, las ayudas activas de este 2024 y las ofertas de La Caixa suponen un giro para los ciudadanos/as de a pie.

Síguenos en Google News 


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com