domingo 20 julio, 2025, 04:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

La próxima declaración de la Renta te saldrá más barata: los gastos escolares que te puedes deducir

Por M. Lorenzo
13 de marzo de 2024, 10:00
en Economía
gastos escolares

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

Los gastos escolares se convierten en un gran quebradero de cabeza para muchas familias, especialmente con la llegada del nuevo curso en el mes de septiembre, que es cuando hay que hacer un mayor desembolso. La próxima declaración de la Renta te puede salir más barata gracias a deducir los gastos escolares, y si sigues leyendo te decimos cómo hacerlo y qué beneficios tienes según la comunidad en la que residas.

¿Qué son los gastos escolares?

Como gastos escolares se pueden englobar todos aquellos derivados de la escolarización, como pueden ser cuotas mensuales en los centros de estudios, matrícula, cuotas de comedor, transporte, seguro escolar, uniforme, libros y todo tipo de material escolar, entre otros.

El mayor desembolso en este tipo de gastos suele llegar en el mes de septiembre, cuando va a comenzar el nuevo curso escolar, pero lo cierto es que muchos son gastos que se van a tener durante todo el año, tanto las cuotas mensuales como los uniformes, que se pueden quedar pequeños a lo largo del curso y se necesita comprar una talla mayor, o bien el material escolar, que se termina y hay que comprar más.

Así puedes deducir los gastos escolares en la declaración de la Renta

Los gastos escolares suponen una media superior a 2.000 euros por niño a lo largo de todo el curso, cifra que se puede llegar a disparar muchísimo en el caso de niños que estudian en colegios privados en los que hay que abonar una cuantiosa cuota cada mes. Con estas cifras, es para las familias muy importante conseguir deducciones que permitan aliviar la obligatoriedad de esta inversión, y la declaración de la Renta puede ser una buena forma de recuperar una parte de lo invertido.

Te detallamos a continuación cómo puedes deducir los gastos escolares en la Renta según tu comunidad autónoma:

  • Asturias: se pueden deducir los gastos de la compra de libros de texto y material escolar según la base imponible total y el tipo de familia, con un límite por hijo que aumenta en el caso de familias numerosas.
  • Aragón: se deducen los libros de texto y el material escolar en función de la base imponible total y si se es o no familia numerosa, con límite por hijo que aumenta para quienes residan en zonas rurales con riesgo de despoblación.
  • Andalucía: se puede deducir hasta el 15% de los gastos escolares y extraescolares de informática e idiomas, con un máximo de 150 euros al año por cada hijo.
  • Baleares: se pueden deducir los gastos en libros de texto y estudios extraescolares de idiomas, con limites por hijo. Se puede aplicar una deducción de hasta 1.760 euros por descendiente que dependa del contribuyente y que curse estudios universitarios fuera de la comunidad autónoma.
  • Castilla-La Mancha: se pueden deducir los gastos de libros de texto y el 15% de diferentes actividades educativas.
  • Comunidad Valencia: ofrece deducciones de 110 euros por hijos en educación especial, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, únicamente en los casos de personas desempleadas que cumplan además con determinados límites.
  • Canarias: se pueden deducir los gastos de libros de texto, uniforme escolar, material escolar y transporte, entre otros, con una deducción que varía en función de las rentas familiares.
  • Extremadura: se pueden deducir 15 euros por la compra de material escolar por cada hijo en edad escolar obligatoria.
  • Murcia: se pueden deducir 120 euros de libros de texto y material escolar, a través de ayudas públicas y becas recibidas y con límites por hijo.
  • Madrid: las deducciones se pueden realizar en gastos de uniformes escolares, enseñanza de idiomas y escolaridad obligatoria, con límites por hijos y el tipo de gasto.

Es muy importante que tengas en cuenta que debes guardar todos los justificantes de los gastos escolares, durante todo el año, ya que al meterlos en tu declaración de la Renta buscando deducciones es muy posible que debas presentarlos para demostrar que efectivamente te gastaste ese dinero.

Síguenos en Google News

Tags: HaciendaRenta

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com