domingo 22 junio, 2025, 18:06
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

El error que puedes estar cometiendo con tu casa y que Hacienda va a castigar: multas de hasta 100 000 euros

Por D. García
25 de febrero de 2024, 13:00
en Economía
Hacienda, Hacienda propietarios casas

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

La declaración de la Renta está a la vuelta de la esquina —aunque la Agencia Tributaria ha explicado cómo puedes calcular el resultado hoy mismo—. Sin embargo, este año muchos la presentarán con miedo, dado que la medida de Hacienda con los propietarios de casas va a traer mucha polémica. Están amenazando con multas de hasta 100 000 euros solo por haber cometido este pequeño error.

Hacienda desvela el truco habitual de los propietarios de casas

Muchos propietarios de viviendas cometen el error de no declarar los ingresos que obtienen por el alquiler de sus inmuebles. Este error, aparentemente inocuo, puede acarrear graves consecuencias, ya que Hacienda está monitorizando la situación y puede imponer duras sanciones.

Se trata de un problema extendido, pues son muchos los propietarios que piensan que por alquilar un piso o una habitación de forma esporádica no tienen obligación de declarar nada. Sin embargo, no tributar estos ingresos constituye una infracción administrativa que Hacienda está dispuesta a castigar con contundencia.

No obstante, esta es una circunstancia completamente diferente a la que Hacienda acaba de destapar. Una acción tan frecuente como reducir el precio oficial de la vivienda para declarar menos impuestos al venderla (la ganancia patrimonial) se castiga con multas de 100 000 euros o pena de cárcel.

El duro castigo de Hacienda a los propietarios de las casas

Hacienda considera esta práctica de reducir el precio oficial como fraude fiscal, lo que puede acarrear severas sanciones. La ley contempla multas que pueden llegar hasta los 100 000 euros en los casos más graves. Incluso se podría considerar como alzamiento de bienes en caso de que se haga para evitar responsabilidades.

La cuantía de la multa depende de la gravedad de la infracción y del importe defraudado. De cualquier modo, todavía habría que añadir la sanción correspondiente por no declararlo en la Renta. El hecho de especificar un valor de la vivienda menor es equivalente a no haberlo consignado (ocultación de información).

Igualente, se exigirá el pago de lo defraudado, los intereses de demora y las costas del procedimiento de inspección. Por tanto, a la multa se sumarán los impuestos que se habrían pagado en caso de haber declarado correctamente los ingresos. ¿Entiendes por qué esta es una situación grave?

Las dos situaciones que pueden suponer pena de cárcel: Hacienda se pone seria

La ocultación del precio real del inmueble es una práctica más común de lo que cabría suponer, y es extremadamente grave. Está vinculada a dos tipos de sanciones que ahora se han detallado más. Lo que acabamos de descubrir es la cantidad que hace levantar las cejas a Hacienda:

  • Cuando el precio de venta sea inferior al 10 % del real: la sanción correspondiente es de 1000 euros hasta los 10 000 euros, además de los costes de demora que se pudieran producir.
  • Cuando el precio de venta sea inferior al 5 % del valor real: la multa está vinculada al pago de 100 000 euros, la cuantía máxima al tener en cuenta que se ha cometido un delito.

De cualquier modo, lo que debes tener en cuenta para evitar este problema es que siempre se debe vender por el valor de tasación. Es cierto que, como propietario, tú puedes poner el precio que consideres oportuno, pero siempre es mejor curarse en salud (nunca mejor dicho si hablamos de la Agencia Tributaria).

Esta es la última medida de Hacienda con los propietarios de casas. ¿Qué te parece lo que están tramando? Que hablen de multas valoradas en 100 000 euros provoca miedo, más aún que lo hagan de penas de cárcel. En cualquier caso, no son los únicos que van a quedar inquietos con la Agencia Tributaria, este mes hemos sabido lo que dejará a Wallapop y Vinted fuera de juego dentro de poco.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com