lunes 23 junio, 2025, 00:06
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Pensión de viudedad en 2024: requisitos, cómo solicitar y cuánto aumentará la prestación

Por Trini N.
16 de octubre de 2023, 14:00
en Economía
pension-viudedad

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado un informe en el que informa que las pensiones tendrán una revalorización del 4% en 2024. Esta subida en la pensión tiene que ver con las proyecciones de la inflación y otros datos. Los datos que han tomado como referencia para el cambio de valores de la pensión de viudedad y otras atienden a las fechas que van desde diciembre del año anterior hasta el mes de noviembre de este 2023. 

Cómo solicitar la pensión de viudedad 

Una de las pensiones que se va a ver “afectada” por esta revalorización es la pensión de viudedad, concedida a las personas que deben afrontar la pérdida de su cónyuge o pareja de hecho. Para obtener esta pensión, además, deben cumplir una serie de requisitos. El trámite para solicitarla se hace a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, por correo ordinario o en un centro de Atención de Información de la Seguridad Social, solicitando cita previa. 

En cualquiera de los casos, la persona que quiera acceder a la pensión tendrá que rellenar el modelo de solicitud de Prestaciones de Supervivencia, aportando la correspondiente documentación personal que se pide en el formulario. 

Cómo se calcula la pensión 

Esta pensión se calcula aplicando el porcentaje del 52% a la base reguladora, con carácter general. Será diferente dependiendo de la situación laboral en la que se encontraba la persona fallecida al momento de dejar este mundo y de la causa que se la llevó. Desde 2019, el porcentaje aplicable a la base reguladora es del 60%.  

Si el beneficiario tiene cargas familiares y un determinado nivel de ingresos, el porcentaje puede ascender hasta el 70%. Cuando no pueda acceder a la pensión se le otorgará una prestación temporal durante dos años con una cuantía igual a la que hubiera recibido con la pensión de viudedad. Los motivos por los que podría no recibir esta pensión serían no acreditar el periodo de duración del matrimonio o no tener hijos en común. 

Requisitos para solicitar la pensión de viudedad 

Para su obtención, la persona beneficiaria deberá mostrar una acreditación del período de cotización del fallecido y la causa de su partida. 

  • En alta o situación asimilada al alta. 500 días dentro de un período ininterrumpido de 5 años inmediatamente anteriores a la pérdida o 15 años a lo largo de toda su vida laboral. 
  • En no alta. 15 años en su vida laboral. 
  • Pensiones. No se pide ningún período de cotización. 

Cuando la muerte es causada por un accidente o una enfermedad profesional no se exige ningún período previo de cotización. Además, ha de aportarse documentación sobre las condiciones específicas en los supuestos de matrimonio, cuando el fallecimiento tiene que ver con una enfermedad común anterior a la unión, separación, divorcio y nulidad, parejas de hecho. 

Las estadísticas de personas viudas en España son alarmantes 

Entre el grupo de personas viudas, las mujeres son más en número que los hombres, debido, en grande, a que estas presentan una mayor esperanza de vida. La ONU contabiliza 260 millones de viudas en el mundo y advierte que el 1% vive en España, o sea, 2,3 millones. El número de viudas residentes en España ha permanecido estable desde principios de este siglo, entre 2,25 y 2,5 millones, pese al considerable aumento de la población, sumando casi 6 millones de personas entre 2003 y 2023. 

Cuánto aumentará la pensión de viudedad 

Tomando como referencia el 4% de los datos del Gobierno y las cuantías actuales de las prestaciones, el incremento del año 2024 dejaría las pensiones con las siguientes cantidades mensuales. 

  • Beneficiarios con cargas familiares: 942,13 euros. 
  • Con 65 años o una discapacidad igual o mayor al 65%: 814,42 euros. 
  • Entre 60 y 64 años: 761,90 euros. 
  • Menos de 60 años: 617 euros. 
Tags: Pensiones

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com