Faltan ya pocos meses para que las pensiones vuelvan a subir, algo que sucederá el 1 de enero de 2024 al aplicarse la subida conforme al IPC establecido y su evolución anual, una revalorización muy necesaria para que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo, especialmente tras la inflación que ha disparado los precios de todo en el último año, y que lo sigue haciendo. Te contamos cuáles son las pensiones que más van a subir en 2024, un dato muy interesante para que sepas específicamente si la tuya va a ser de las que más aumente o no… ¡toma nota!.
El IPC medio anual a finales del pasado 2022 alcanzó el 8,5%, mismo porcentaje que se decidió que aumentaría las pensiones para así paliar en la medida de los posible los efectos de la crisis y que los pensionistas no notaran esos efectos al tener mayores ingresos para combatir ese incremento en los gastos. Esta norma se mantendrá en las pensiones de 2024, y así hasta el año 2027, en principio. Más allá de esa fecha habrá que esperar a que se acerque para ver cómo está el panorama y, muy especialmente, cómo está la sociedad a nivel económico.
Estas son las pensiones que más subirán
Todas las pensiones van a subir en 2024, tanto las de jubilación como las de viudedad, orfandad, en favor de familiares o de incapacidad permanente, subidas que irán incrementando la pensión año a año hasta llegar a 2027 y que la cuantía mínima de la pensión no pueda ser inferior al umbral de la pobreza calculado para un hogar compuesto para dos adultos. Las pensiones se incrementarán de forma que un jubilado con cónyuge a cargo tenga una pensión mínima de 966,20 euros mensuales en este 2023, la tendrá de 1.178,57 euros en 2024, más de 200 euros de incremento.
Las pensiones mínimas de viudedad también se equipararán a las de jubilación, también con un aumento progresivo que comenzará en 2024 con 40 euros de aumento en cada una de las 14 pagas que el viudo/a reciba en su cuenta a lo largo del año, siendo el aumento mensual de 126 euros en el caso de que se trate de personas viudas con cargas. A lo largo de los 4 años hasta 2027, el aumento será de entre 1.775 y 3.800 euros dependiendo del tipo de pensión de viudedad que tenga cada persona.
Subidas en las pensiones no contributivas
En cuanto a las pensiones no contributivas, que son aquellas que se perciben cuando no se ha cotizado el mínimo de 15 años antes de jubilarse, también se revalorizarán, en su caso hasta converger en el año 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar de una persona. Según los cálculos de la Seguridad Social, las pensiones no contributivas aumentarán en los próximos 4 años un 22%, pasando de los 6.784,54 euros anuales (484,61€ mensuales en 14 pagas) de este 2023 a los casi 8.300 euros anuales (592€ mensuales en 14 pagas) que tendrán en 2027.
En cuanto al importe que van a tener las pensiones no contributivas en 2024, serán de unos 7.300 euros anuales que se repartirán en 14 pagas de 520 euros mensuales, 12 de las pagas llegarán una cada uno de los 12 meses del año, y las otras dos serán las pagas extraordinarias que se reciben en los meses de julio y diciembre. Una subida muy interesante que supone un aumento de casi 40 euros al mes que a cualquier pensionista le vendrá bien.