domingo 20 julio, 2025, 04:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Nueva subida de sueldo en abril: estos trabajadores van a llevarse una sorpresa en su nómina

Por M. Lorenzo
22 de marzo de 2024, 13:00
en Economía
subida de sueldo

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

Una subida de sueldo es el deseo de cualquier trabajador, cobre lo que cobre, que te empiecen a pagar más siempre es una buena noticias, mucho más en tiempos de crisis e inflación como en los que estamos ahora. Te contamos cuáles son los trabajadores que se van a encontrar con una subida de sueldo en las nóminas del mes de abril, un notición que sin duda será una gran sorpresa para los beneficiados… ¿te tocará a ti?.

El derecho a la subida salarial

La subida del salario mínimo beneficia a los trabajadores cuya relación laboral no se rige por convenio colectivo de aplicación, además de cuyo cómputo anual es menor a lo establecido en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Real Decreto 145/2024 que recoge la subida del SMI para este 2024 entró en vigor el pasado 8 de febrero y será válida hasta el 31 de diciembre de 2024.

Aunque suba el SMI, hay empresas o sectores en los que también sube el sueldo, incluso en trabajadores que ya están por encima del SMI, lo cual siempre es una buena noticia ya que a todo el mundo le gusta ganar más.

La subida de sueldo de los funcionarios llega en abril

José Luis Escrivá, ministro de Función Pública, confirmó hace unos días que el incremento salarial del 2% prometido a los funcionarios para 2024 se llevará a cabo ya en las nóminas del mes de abril y sin esperar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno va a aprovechar la tramitación parlamentaria del decreto de medidas anticrisis para introducir el alza pactada con UGT y CCOO a finales de 2022.

Escrivá anunció que «Va a incorporarse una enmienda al real decreto-ley que hemos llamado de medidas urgentes para luchar contra la crisis originada por la guerra de Ucrania», y aseguró también que se trata del mecanismo adecuado ya que en ese decreto se incluye la prórroga de medidas que tiene un impacto sobre los presupuestos. La enmienda correspondiente ya ha sido registrada por PSOE y Sumar, por lo que la subida de sueldo para los funcionarios ya está en marcha y llegará en tan sólo unos días, probablemente cuando se paguen las nóminas de abril.

Hace unos días, el PP tumbó definitivamente en el Senado la senda de déficit planteada por el Gobierno como base para las cuentas públicas, y la alternativa de Moncloa ahora pasa por tomar como referencia los objetivos de estabilidad presupuestaria enviados a la Comisión Europea en abril del pasado 2023. El Consejo de Ministros no ha aprobado aún el borrador de los PGE, que tendrá que votarse capítulo a capítulo y necesita la mayoría absoluta para poder salir adelante.

Ante esta incertidumbre económica, por suerte la subida de sueldo de los funcionarios sí será aprobada en la Comisión de Hacienda del Congreso, y antes de entrar en vigor deberá remitirse también al Senado. Se trata de una subida que procede del acuerdo firmado con UGT y CCOO a finales de 2022 y que es del 2%, incluyendo un alza de hasta un 9,5% para los funcionarios, repartida entre 2022 y 2024. El acuerdo recoge que el aumento previsto para este 2024 se suma al del 3,5% que ya se hizo efectivo en 2023 y que puede incrementarse de forma retroactiva un 0,5% adicional en función de la evolución de los precios.

Según los cálculos de los sindicatos, esta subida de sueldo afectará a más de 5 millones de empleados públicos, apoyado por CCOO y UGT pero en su día rechazado por el CSIF, que consideró que ese incremento era insuficiente para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos. De hecho, desde este sindicato de empleados públicos se insiste en que es necesario un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la administración.

Si eres funcionario, estate pendiente porque en la nómina de abril debería llegarte ya la subida de sueldo, y tener un sueldo más alto siempre es motivo para celebrar.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com