domingo 20 julio, 2025, 03:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Este gigante alemán pretende salvar los coches de combustión: es demasiado pronto para sacarlos de las carreteras

Por D. García
10 de febrero de 2024, 10:00
en Motor
coches de combustión, coches de combustión Volkswagen

xataka.com

Últimas noticias

Google Maps te ayuda a evitar radares en verano: la DGT confirma que es legal, y no le gusta

La DGT lanza un coloso de 30 kilómetros por el verano: si pasas por aquí, te llevarás una multa

El primer motor de agua ya es una realidad: más de 400 CV y el fin de los eléctricos

Un gigante alemán acaba de dar un paso atrás que tiene a la Unión Europea muy inquieta. Quiere potenciar los coches de combustión cuando ya nadie apuesta por ellos, y considera que es demasiado pronto para sacarlos de las carreteras. Lo cierto es que no nos extraña, visto lo que recorre cada automóvil según el combustible (es un informe que nadie se esperaba).

Los coches de combustión podrían continuar más allá de 2050: la UE se lo piensa

Europa se encuentra ante un dilema respecto a la prohibición de los coches de combustión para 2035. Los diferentes partidos políticos están perfilando sus programas electorales, y el Partido Popular Europeo propone revertir esta medida, enfocándose en innovación y mercado para abordar el cambio climático.

De hecho, una de sus propuestas es volver a incentivarlos para que toda la población pueda acceder a un vehículo. Bajo la opinión de los partidos de este ideología —entre los que se encuentran PP y Vox—, el problema es que los eléctricos no se los pueden permitir económicamente todos los ciudadanos.

Este gigante alemán recupera los coches de combustión: todavía tienen recorrido

Marcas como Volkswagen están invirtiendo en el desarrollo de nuevas plataformas híbridas, desafiando la tendencia hacia la electrificación. Con una inversión millonaria en Brasil, Volkswagen planea lanzar modelos híbridos que combinen gasolina y etanol, respondiendo a la demanda del mercado.

Volkswagen confirmó recientemente sus planes de gastar 1830 millones de dólares en Brasil. Esta inversión se destinará al desarrollo de nuevas plataformas híbridas tanto para el mercado brasileño como para su exportación a Europa. De hecho, es una de las medidas que han sido criticadas por la Unión Europea.

La compañía tiene como objetivo principal desarrollar una nueva plataforma modelo diseñada específicamente para lanzar modelos híbridos, los cuales podrán utilizar tanto gasolina como etanol como combustible, lo que contribuirá a producir el primer vehículo híbrido fabricado en Brasil.

Durante mucho tiempo, las ideas de desarrollo de la anterior dirección de Volkswagen apuntaban hacia el salto directo al automóvil eléctrico, omitiendo la etapa de los coches de combustión. Sin embargo, las cifras de ventas de Toyota son abrumadoras, dado que recientemente volvió a ser la primera marca en el mercado.

¿Qué planes tiene la marca para los próximos años? No todo está perdido

Volkswagen no se detiene en su innovación. Además de desarrollar coches de combustión con híbridos, la marca se enfoca en mejorar su diseño y en ofrecer opciones eléctricas asequibles. La colaboración con Renault y la expansión en el mercado europeo son parte de sus estrategias para mantenerse competitivos.

Adoptando un enfoque holístico, el diseño adquiere ahora una mayor relevancia para la compañía, desde la identidad corporativa hasta los productos y las ofertas digitales. En el futuro, los departamentos de diseño tendrán una conexión aún más estrecha con los respectivos directores generales de sus marcas.

Otra de las intenciones del gigante alemán es vender sus coches eléctricos por debajo de los 25 000 euros, algo que tendrán complicado a medida que las ayudas de los Gobiernos se van retirando. Volkswagen estaría interesada en cooperar en el desarrollo de una plataforma que permita lanzar productos asequibles.

El objetivo es lograr de una producción anual de 200 000 a 250 000 automóviles para ambos fabricantes automovilísticos. La intención es unirse con Renault, uno de sus principales competidores en el ámbito europeo, para hacer frente a las marcas chinas, como BYD, que están entrando con fuerza en nuestro continente.

Está claro que todavía oiremos hablar bastante de los coches de combustión de Volkswagen, visto lo que la marca tiene pensado hacer de aquí en adelante. Lo cierto es que la tendencia en España es todavía más preocupante, de hecho, solo basta con ver cuál es el más vendido de nuestro país por quinto año seguido. ¿Qué sucede para que todavía no confiemos en los eléctricos? La duda está en el aire.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com