sábado 19 julio, 2025, 15:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Este experto ya habla de la caída del aceite de oliva: pone fecha y cuál será su nuevo precio

Por M. Lorenzo
20 de septiembre de 2023, 21:02
en Supermercados
aceite de oliva

Últimas noticias

Este supermercado está bajando sus precios sin freno: va camino de ser el más barato de España

Este supermercado se carga el precio del aceite de oliva: 50 % de descuento sólo durante estos días

Mercadona está arrasando en China, pero no con supermercados: la curiosa actividad que han empezado

El aceite de oliva se ha convertido en una de las grandes estrellas del año en España, uno de los temas presentes en más conversaciones, pero lamentablemente no por lo bueno que es, está en boca de todos debido a las grandes subidas de precios que ha sufrido en los últimos meses. Te contamos la predicción de un experto sobre la caída del aceite de oliva, cuál es su futuro más próximo y cuál será su nuevo precio… ¡toma nota porque te interesa!.

El futuro del precio del aceite de oliva

Conocido siempre como «el oro líquido«, lo cierto es que el aceite de oliva es actualmente más oro que nunca, más que nada por el precio que tiene, un producto imprescindible en nuestra gastronomía y en la dieta mediterránea pero que cada día se hace más difícil poder llevarlo a la cocina con lo disparado que está su precio. En el último año y medio, el precio del aceite de oliva ha aumentado un 118,8%, un dato realmente preocupante.

La sequía es el principal problema que ha azotado al aceite de oliva, además de la falta de lluvias y las altas temperaturas, todo un conjunto que ha provocado una escasez en la producción que hace que haya mucha menos cantidad disponible, por lo que la que hay sube de precio. En este sentido, el economista Gonzalo Bernardos tiene claro lo que va a pasar con el futuro del precio del aceite de oliva, y es que «No hay perspectivas de que los precios bajen a corto plazo. Es muy difícil que llueva lo suficiente, sobre todo en zonas de Andalucía como Jaén, Córdoba y Sevilla, para poder remontar la producción».

Al haber sido mala la última cosecha, la producción ha descendido en un 50%, lo que ha motivado la subida de precios, cada día más. Como siempre sucede en estos casos, al haber menos producción hay menos oferta pero la misma demanda, por lo que los precios suben. Los augurios no son muy positivos para un futuro cercano en lo que al precio del aceite de oliva se refiere, ya que Bernardos asegura que «No puedo dar buenas noticias para el 2024, será para el 2025. Si llueve lo normal, previsiblemente, tengamos la mayor cosecha de la historia, y los precios que ahora están por encima de 8 euros estarán por debajo de 4 euros».

Aunque la subida de precios es general, el precio de una misma marca de aceite de oliva virgen extra puede varía hasta un 75% dependiendo del supermercado en el que se compre, por lo que con este producto es más importante que nunca revisar bien los precios de todos los establecimientos antes de decidirte a comprar para así poder analizar la mejor opción.

Habrá que ver si finalmente las predicciones de Bernardos se cumplen, esperemos sinceramente que no haya que esperar aún dos años para que el precio del aceite de oliva baje, sería bastante desalentador, especialmente para las familias con mayores dificultades económicas, que deben realmente hacer malabarismos con su presupuesto para no dejar de comprar un producto tan importante en la cocina.

¿Quién es Gonzalo Bernardos?

Gonzalo Bernardos, economista, es un profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación, tanto en radio y televisión, en programas como «8 al día» (8tv), La noche en 24 horas (Canal 24 horas de TVE), La mañana a 4 bandas (Radio 4), El día a la COM (COMRàdio), La plaza (Onda Cero), Cierre de mercados (Intereconomía) y en RAC 1, El Mundo a RAC1, Vía libre y La noche en RAC1.

Tags: AlcampoAldiCarrefourHipercorLidlMercadona

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com