martes 15 julio, 2025, 21:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

El nuevo sustituto del yogur de Mercadona: una bomba de probióticos que los digestivos recomiendan

Por M. Lorenzo
19 de marzo de 2024, 13:00
en Supermercados
probioticos

Últimas noticias

Este supermercado está bajando sus precios sin freno: va camino de ser el más barato de España

Este supermercado se carga el precio del aceite de oliva: 50 % de descuento sólo durante estos días

Mercadona está arrasando en China, pero no con supermercados: la curiosa actividad que han empezado

Los yogures son uno de los productos de alimentación más consumidos por la población, en cualquier país, y es que sin duda pueden llegar a ser muy buena opción en diferentes momentos del día, para todas las edades. Hoy te contamos cuál es el nuevo sustituto del yogur de Mercadona que recomiendan los digestivos gracias a ser una bomba de probióticos que le sentará de maravilla a tu salud… ¡corre a probarlo!.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos que están destinados a mantener o mejorar las bacterias buenas del cuerpo, lo que se conoce también como microbiota normal. También están los prebióticos, alimentos que generalmente tienen alto contenido en fibra y que actúan como nutrientes para la microbiota humana.

Algunos de los alimentos probióticos más habituales son los productos lácteos fermentados como el yogur, el kéfir y preparados, alimentos o suplementos que contienen Lactobacillus, bifidobacterias y otras formas bacterianas beneficiosas.

El kéfir de Mercadona, recomendado por los digestivos por sus probióticos

Mercadona es la cadena de supermercados que más datos altos de ventas tiene en nuestro país, con una cuota de mercado que supera el 26% y dejando a mucha distancia a la segunda, Carrefour, que tiene poco más del 7%. El éxito de la cadena valenciana reside en sus marcas propias y en la gran calidad de sus productos, y entre ellos hay uno que incluso recomiendan los digestivos ya que es muy beneficioso para el organismo.

Se trata del kéfir, un producto lácteo que, en general, es recomendado por sus grandes cualidades, en este caso tanto el de Mercadona como cualquier otro, ya que los digestivos tienen claro que es un súper producto perfecto, un excelente sustituto del yogur muy rico en proteínas y probióticos y que se puede encontrar tanto al natural como en sabores como fresa/plátano y coco, dependiendo del establecimiento y la marca, en Mercadona están esos disponibles.

Una de las grandes ventajas del kéfir y su alto contenido en probióticos es que proporciona una gran sensación de saciedad, por lo que es perfecto tanto para desayunos como medias mañanas y meriendas. Es una bebida fermentada muy baja en grasas que aporta tan sólo 81 calorías por cada 100 gr/ml, una bebida que se obtiene de la fermentación de la leche con gránulos de kéfir, que se componen de una combinación de bacterias y levaduras.

Es un producto muy digestivo que se consume desde hace miles de años y que tiene su origen en la zona del Cáucaso, una especie de yogur totalmente saludable y con alto contenido en probióticos que mejora el tránsito intestinal. Es también un alimento rico en minerales, especialmente calcio, fósforo o magnesio, en vitaminas A, B y D, y también en aminoácidos esenciales. Un dato muy importante es que es totalmente apto para personas intolerantes a la lactosa.

El yogur y el kéfir se pueden confundir fácilmente por su aspecto, y si bien es cierto que también tienen propiedades similares, realmente son alimentos diferentes. Sí, ambos son lácteos probióticos, ambos tienen bacterias vivas y ambos se obtienen por la fermentación de la leche, pero su principal diferencia reside en el hecho de que el proceso de fermentación de cada uno es diferente, ya que intervienen microorganismos específicos de cada uno.

Aunque el yogur también es un producto digestivo, habitualmente contiene lactosa, el azúcar de la leche, lo que puede suponer un problema para personas intolerantes o que puedan tener dificultades a la hora de digerir los lácteos. Al ser recomendado por los digestivos y una gran fuente de probióticos, sin duda el kéfir se presenta como una excelente opción para seguir una alimentación saludable.

Síguenos en Google News

Tags: Mercadona

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com