El Gobierno ha pasado los últimos meses reformando el panorama laboral en nuestro país —y no solo hablamos del SMI, fíjate en lo que acaban de hacer con este nuevo permiso de cinco días—. Sin embargo, la edad de jubilación es un aspecto que tenían más bien abandonado… hasta ahora. Justo acaban de anunciar que la adelantarán a quienes trabajen en estos sectores. ¿Estará el tuyo entre ellos?
La edad de la jubilación se atrasa todavía más: la situación no tiene pinta de mejorar para los próximos años
La edad legal de jubilación en España ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años, pasando de 65 a 67 años, y se prevé que siga incrementándose en el futuro. Las razones son varias: el envejecimiento de la población, la mayor esperanza de vida, y la necesidad de equilibrar el sistema de pensiones.
Según los expertos, si no se llevan a cabo reformas profundas, la edad de jubilación podría situarse por encima de los 70 años en las próximas décadas. Esto supondría todo un reto, tanto para los trabajadores como para el mercado laboral, que debería adaptarse a una población activa de más edad.
A nivel social, este aumento progresivo también genera debate. Muchos defienden que alargar la vida laboral es necesario para sostener el Estado de bienestar. Pero otros alertan del desgaste que esto puede suponer para ciertos trabajos manuales o del impacto sobre el relevo generacional en las empresas.
Sea como sea, lo cierto es que nos esperan años de reformas constantes en las pensiones y es probable que la edad de jubilación siga incrementándose. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona este asunto que tanto nos afecta a todos.
El Gobierno plantea adelantar la edad de jubilación en estos sectores: todos los detalles sobre una medida inédita
Según se ha dado a conocer recientemente, el Gobierno estaría barajando la posibilidad de implementar una medida inédita en nuestro país: adelantar la edad de jubilación para trabajadores de determinados sectores. Esta propuesta todavía no está confirmada y se encuentra en fase de estudio.
De acuerdo con la vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, contemplaría la opción de que ciertos trabajadores puedan jubilarse antes de la edad legal establecida actualmente en 65 años. ¿No habías escuchado esta reivindicación desde hace años?
¿En qué sectores se aplicaría? Principalmente, se plantea para profesiones que implican un mayor desgaste físico o que conllevan unas condiciones más duras. Por el momento, se habla de sectores como la construcción, la hostelería o el trabajo agrario, donde las tareas suelen ser más exigentes para la salud.
La idea sería reconocer esa dureza permitiendo la jubilación anticipada en esos casos, quizás a partir de los 60 o 62 años, en lugar de alargar la vida laboral hasta los 67 años como se prevé actualmente. Se trataría de una medida excepcional dirigida a colectivos específicos.
Una decisión que «aún no está tomada» y que podría cambiar durante los próximos meses
A pesar de que esta medida de adelantar la edad de jubilación en ciertos sectores se ha presentado recientemente, es importante tener en cuenta que todavía no es una decisión definitiva. Tal y como han indicado fuentes del Gobierno, se trata de una decisión que «aún no está tomada».
Es decir, no debemos dar por sentado que esta reforma se implementará tal y como se ha planteado inicialmente. Queda mucho camino por recorrer antes de que se convierta en una realidad, incluyendo negociaciones con los agentes sociales y los diferentes grupos políticos.
Como has podido comprobar, la edad de jubilación no solo se va a retrasar durante los próximos años, habrá trabajadores que observen la tendencia opuesta. ¿Te imaginas poder retirarte sin necesidad de esperar hasta los 67 años? Desde luego, una buena noticia que llega para mitigar esta otra: hay jubilados que se han dado cuenta de la «trampa» que les habían tendido al cobrar esta otra pensión.
Síguenos en Google News