Que Hacienda te devuelva dinero siempre es una buena noticia, normalmente sucede cuando haces la declaración de la Renta y te sale a devolver, pero lo cierto es que puede haber situaciones excepcionales en las que te llegue una devolución inesperada, que es lo que está sucediendo ahora. Te contamos el sorpresón del verano para algunas personas a las que Hacienda ha anunciado que hará una devolución masiva de 4.000 euros… ¿te tocará a ti recibirlos?.
¿Qué funciones tiene Hacienda?
El Ministerio de Hacienda es el departamento de la Administración General del Estado que se encarga de la propuesta y ejecución de la política del Estado en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y empresas públicas, además del resto de competencias que les pueda conferir el ordenamiento jurídico.
Entre las funciones de Hacienda están la gestión, inspección y recaudación de los impuestos, entre ellos el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades, el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuestos Especiales, que son algunos de los más conocidos.
Hacienda devuelve 4.000 euros a estos funcionarios
Una sentencia emitida por el Tribunal Supremo en abril del pasado 2023 permitía que casi 5 millones de pensionistas, jubilados y herederos pudieran reclamar el cobro de cotizaciones indebidas a antiguas mutualidades. Aunque eso se sabía desde hace tiempo, lo que no se sabía es lo que ha anunciado ahora la Agencia Tributaria, y es que hay muchos mutualistas que pertenecen al sector privado y funcionarios que también podrán beneficiarse de esa sentencia y, por lo tanto, recibir esos 4.000 euros.
Las personas afectadas son trabajadores que cotizaron a mutualidades antiguas entre 1968 y 1978, a quienes les correspondía cotizar el 75% para la pensión de jubilación, pero por un error de la Agencia Tributaria esa cotización fue del 100%. Ahora, lo que la justicia ha decidido es que las personas afectadas puedan recibir ese 25%, lo que supone una devolución de entre 3.000 y 4.000 euros, según cada caso particular. Quienes tienen derecho a reclamación pueden solicitar la devolución de los últimos cuatro años, que son los que no han prescrito, de 2020 a 2023, por lo que la Agencia Tributaria ha habilitado en su Sede Electrónica un formulario para realizar la solicitud de forma fácil y sencilla.
Los mutualistas que se pueden beneficiar de esta gran devolución de Hacienda son los pensionistas que reciben su pensión de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina y que realizaron aportaciones a las mutualidades laborales en el periodo mencionado anteriormente. Eso sí, deben ser trabajadores del sector privado de la energía, la banca o el comercio, además de funcionarios del sector público que forman parte de las Clases Pasivas y quienes cobran un complemento de Muface, del Instituto Social de las Fuerzas Armadas o de la Mutualidad General Judicial.
Es importante destacar que quienes reciben el complemento de la Seguridad Social tienen derecho a la reducción del 25% de la parte de la pensión que se deriva a aportaciones realizadas a mutualidades antes del año 1987, y quienes reciben el complemento de Mugeju, Muface e Isfas tienen derecho a la reducción del 25% de la parte de la pensión por aportaciones realizadas desde la fecha de integración de cada mutualidad en el fondo especial, o bien hasta diciembre de 1978 en el caso de que la integración fuera anterior.
Quienes solicitaron esta devolución al hacer la declaración de la Renta deberán esperar a recibir ese dinero sin hacer más gestiones, y quienes no lo hicieron podrán entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Además, los pensionistas que tengan derecho a esta devolución tendrán derecho también a percibir los intereses de demora, que son del 4%. Si se devuelve lo ingresado en la Renta, los intereses se calcularán desde la fecha en la que se hubiera producido el ingreso, mientras que si se devuelven las retenciones u otros pagos que se hubieran deducido en la Renta se abonarán intereses si han transcurrido más de 6 meses desde la presentación del formulario de la solicitud de devolución de los últimos 4 años no prescritos.
Si crees que por tus aportaciones a mutualidades puedes haber pagado de más, no dejes de consultar con Hacienda para ver si eres de los afortunados que recibirán 4.000 euros por lo pagado de más.