Noticias top

Noticias top

Todos los días se habla de la subida de las pensiones: relájate, la fecha ya ha sido revelada

Las pensiones son ingresos imprescindibles para todas aquellas personas que las perciben, especialmente las que no tienen ningún otro tipo de ingreso y dependen por completo de esa pensión para afrontar todos sus gastos diarios, por lo que necesitan la mejor organización posible en base a la cuantía que toque percibir en cada caso. Si quieres saberlo todo sobre la próxima subida de las pensiones, sigue leyendo y descubre la información más interesante para saber la fecha exacta de la subida.

Son más de 9 millones los pensionistas que hay en España actualmente, contando entre ellos tanto a los que reciben pensiones de jubilación como de incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares. Los jubilados son los que mayor número de pensiones reciben, unos 6 millones. Del total de los algo más de 9 millones de pensionistas, 4,62 millones son hombres y 4,5 millones son mujeres, cifras casi idénticas para ambos géneros.

Esta es la fecha en la que subirán las pensiones

Este 2023 el Gobierno acordó la subida del 8,5% en las pensiones contributivas para así paliar en la medida de los posible los efectos de la crisis causada por la inflación que ha disparado los precios de todo hasta niveles realmente altos. Para evitar que los pensionistas perdieran poder adquisitivo y calidad de vida, el Estado tomó una serie de medidas, entre las que figuran esta subida equiparada al IPC.

La subida de las pensiones no se va a quedar únicamente en lo que han subido en este 2023, ya que el Gobierno ha preparado un completo planning con las próximas subidas bien organizadas para que, al llegar al año 2027, alcancen su máximo, al menos según lo que se ha establecido actualmente, quién sabe si en el futuro se decidirá que a partir de esa fecha vuelvan a subir. Pero para ver la próxima subida no hay que esperar hasta 2027, bastará con marcar en rojo en el calendario el 1 de enero de 2024, ya que esa será la fecha exacta de la subida de las pensiones.

A partir de ese primer día de 2024, las subidas estarán ya aplicadas en todas las pensiones contributivas, sean del tipo que sean, ya que el 1 de enero entrará en vigor el nuevo sistema de pensiones, que aumentará la cuantía mínima a percibir cada mes, y también la de las dos pagas extras de junio y diciembre, en el caso de los pensionistas que las tengan asignadas en lugar de prorrateadas. Cada 1 de enero hasta 2027, las pensiones subirán en los porcentajes ya establecidos para revalorizarse y así alcanzar el objetivo de que el mínimo llegue al 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar de una persona, lo que permitirá que los pensionistas puedan disfrutar de mayores ingresos cada mes.

Según marca el nuevo sistema de pensiones, estas serán las subidas de las pensiones en 2024 y los años siguientes hasta llegar al 2027:

  • En 2024 aumentarán un 20% con respecto a 2023
  • En 2025 aumentarán un 30% con respecto a 2023
  • En 2026 aumentarán un 50% con respecto a 2023
  • En 2027 aumentarán un 75% con respecto a 2023

Teniendo en cuenta las cifras que acabamos de detallar, y por poner un ejemplo, la pensión mínima de jubilación que tiene en este 2023 una cuantía de 966 euros mensuales, subirá hasta los 1.178 euros mensuales de mínimo en cuanto llegue el 1 de enero, un súper aumento de más de 200 euros cada mes que le vendrá de maravilla a cualquier jubilado, ya que supondrá además una subida de casi 3.000 euros en todo el año.

Temas:

Te recomendamos