El próximo año vendrá cargado de novedades para quienes están recibiendo ayudas públicas, muchas de ellas, como resultado del regreso de las normas fiscales en la Unión Europea. Si hace unos días hablábamos de esta subvención que todavía puedes pedir, ahora toca analizar los cambios que presentará el Ingreso Mínimo Vital en 2024 (ojo, porque se viene una subida importante).
La Seguridad Social anuncia la esperada subida en el Ingreso Mínimo Vital
Con la confirmación de la ministra Saiz, se establece que la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en 2024, que se calcula como la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de la persona o unidad de convivencia, aumentará significativamente.
En 2023, la renta garantizada para un beneficiario individual se fijó en 565,37 euros mensuales, pero con la subida del 6,9 %, esta cifra será aún mayor, beneficiando a los receptores de esta prestación y mejorando su calidad de vida.
¿Cuánto subirá el Ingreso Mínimo Vital en 2024?
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) lleva a cabo anualmente la actualización de los ingresos de los perceptores del IMV en base a los datos de la Agencia Tributaria. Este proceso está en marcha y podría cambiar las cantidades a percibir por el Ingreso Mínimo Vital en 2024, independientemente del aumento ya establecido.
La subida del 6,7 % para el próximo año sitúa la cuantía del IMV en 7.244 euros anuales o 600 euros al mes para un beneficiario individual, superando los 565,37 euros actuales. Además, las cantidades aumentan en un 30 % en unidades de convivencia por cada miembro adicional, llegando hasta un máximo del 220 %.
Esto permite que quienes vivan con otras personas o tengan hijos a cargo reciban montos más elevados. Más de dos millones de personas se beneficiarán del Ingreso Mínimo Vital en 2024, y estas cifras demuestran la relevancia de esta prestación no contributiva para mejorar la situación económica de numerosos hogares.
La cuantía varía según los ingresos de base, y el IMV complementa los ingresos del hogar hasta alcanzar la cifra marcada para cada tipo de unidad familiar. Eso sí, te interesará saber que las pensiones de jubilación, las no contributivas y las de viudedad también van a cambiar (y son más buenas noticias).
¿Más cambios para el Ingreso Mínimo Vital el próximo año? No te van a gustar
Sin embargo, no todas las novedades del Ingreso Mínimo Vital en 2024. Durante diciembre, se han anunciado cambios que han generado inquietud entre quienes reciben estas ayudas. Uno de los cambios más destacados es la obligación para los beneficiarios de presentar la declaración de la Renta.
Deberá ser la correspondiente al año 2023 entre abril y junio de 2024. Aunque esta medida busca asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, ha generado preocupación entre algunos beneficiarios. Igualmente, se prevé un aumento en el complemento de ayuda por hijo menor de edad.
Esta última es una medida que busca apoyar a las familias con menores recursos. Más de 700 000 hogares en España reciben actualmente esta ayuda, beneficiando a 427 000 menores. Mantener el enfoque en este colectivo es esencial para garantizar una protección adecuada y una mejora en las condiciones de vida.
Como ha quedado patente, el aumento del Ingreso Mínimo Vital en 2024 es una noticia positiva que beneficia a quienes dependen de esta prestación. La mejora en las cuantías busca asegurar que el IMV cumpla su objetivo de brindar un apoyo efectivo a las familias. Es más, si tienes hijos, esta otra prestación te va a complementar los ingresos para que ahora, por fin, llegues a fin de mes.
Síguenos en Google News