sábado 19 julio, 2025, 16:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Dos fabricantes de coches suman fuerzas y consiguen lo imposible: este es el motor cero emisiones que choca con las leyes de la física

Por D. García
25 de febrero de 2024, 09:00
en Motor
motor, motor de hidrógeno

[globaltoyota.com]

Últimas noticias

Google Maps te ayuda a evitar radares en verano: la DGT confirma que es legal, y no le gusta

La DGT lanza un coloso de 30 kilómetros por el verano: si pasas por aquí, te llevarás una multa

El primer motor de agua ya es una realidad: más de 400 CV y el fin de los eléctricos

El mundo del motor está viviendo una auténtica revolución que se está percibiendo más todavía durante los últimos meses. Dos fabricantes de coches se han aliado para liderar la innovación con un nuevo tipo que desafía las leyes de la física. Te contamos todo lo que ha sucedido, pero tampoco te pierdas esta marca que ha vuelto tras desaparecer con un modelo de edición limitada.

El motor revolucionario con el que dos fabricantes de coches lo cambian todo

Los dos grandes fabricantes de automóviles surcoreanos, Hyundai y Kia, están trabajando juntos para desarrollar un revolucionario motor de hidrógeno con cero emisiones. Esta nueva tecnología podría marcar un antes y un después en la industria automotriz, ya que permitiría la producción de vehículos limpios sin contaminación.

Los ingenieros de Hyundai y Kia han presentado este prototipo en Corea del Sur, causando gran expectación. Se trata de uno de combustión interna que utiliza hidrógeno como combustible, por lo que sus únicas emisiones son vapor de agua.

Esto supone todo un hito, ya que hasta ahora se creía que era imposible adoptar este tipo de combustión. Sin embargo, fueron varios años de desarrollo los que hicieron posible este tipo de innovación. La clave está en el potencial del hidrógeno para someterse a alta temperaturas sin producir emisiones contaminantes.

Un motor que no es eléctrico y no necesita gasolina: la propuesta de Hyundai-KIA

Hyundai y Kia han presentado un motor de hidrógeno que podría suponer toda una revolución en el sector del automóvil. Se trata de uno de combustión interna que utiliza hidrógeno como combustible y que, según afirman las compañías, consigue cero emisiones contaminantes.

El hidrógeno se introduce en la cámara de combustión y se enciende mediante una chispa. El hidrógeno se combina con el oxígeno del aire y produce energía cinética y vapor de agua, sin generar ningún otro subproducto contaminante.

Al no producir emisiones de CO2 ni de otros gases contaminantes, este representa un importante avance respecto a los motores de combustión tradicionales que utilizan gasolina o diésel. Si esta tecnología se implementa a gran escala, podría contribuir significativamente a la reducción de emisiones.

El funcionamiento de este motor de hidrógeno: esto es lo que lo convierte en un hito histórico

Este revolucionario prototipo funciona con hidrógeno en lugar de gasolina. El hidrógeno se almacena en tanques de alta presión y se canaliza hacia la pila de combustible. Allí, el hidrógeno se combina con el oxígeno del aire para producir electricidad que alimenta el eléctrico del vehículo.

A diferencia de los motores de combustión interna tradicionales, este no produce emisiones contaminantes ni gases de efecto invernadero. El único residuo que genera es vapor de agua puro. Esto lo convierte en uno verdaderamente limpio y sostenible.

El hidrógeno tiene una densidad energética muy alta en comparación con los combustibles fósiles. Un kilo de hidrógeno contiene aproximadamente la misma energía que un galón de gasolina. Esto permite que ofrezca autonomías similares e incluso mejores que los vehículos de combustión interna.

Lo que queda por ver es cuándo tendremos las primeras hidrogeneras, un proyecto en el que Repsol anunció que estaba trabajando el año pasado. Sin embargo, no hemos visto avances más allá de corredores que pasarían por el País Vasco o de extracciones en Francia o Albania.

Como puedes ver, el motor de hidrógeno que han desarrollado Hyundai y KIA es muy diferente a los demás. ¿El motivo? Cuenta con un tipo de combustión que otras marcas no han sido capaces de imitar hasta ahora, con todo lo que ello conlleva. De todos modos, no sabemos si conseguirán el cambio que todos esperamos: lo que ha hecho este gigante alemán con los coches de gasolina nos hace pensar que van para largo.

Síguenos en Google News


  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com