NoticiasConsumo
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Estilo de vida
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Estilo de vida
Sin resultados
Todos los resultados
NoticiasConsumo

Devolución de Hacienda a los jubilados: cometieron un error y pagarán entre 3.000 y 4.000 euros

Por Daniel García
27 de septiembre de 2023, 13:57
en Economía
mujer tiene dinero euros sus manos
Publicidad

Pensiones por discapacidad e incapacidad en 2024: así será la subida a partir de enero

Pensiones no contributivas en 2024: el IPC del 3,8 desvela las nuevas cantidades desde enero

Confirmada la subida de las pensiones en 2024: estas son todas las nuevas cuantías por cada tipo de pensión

Durante los últimos años, hemos visto cómo Hacienda ha rectificado en el cálculo de impuestos, retenciones y desgravaciones. El último cambio ha supuesto una enorme sorpresa, y también podría serlo para ti. ¿Sabes que tienes la opción de recibir hasta 4000 euros de golpe? Te explicamos cuáles son las razones y cómo puedes efectuar la solicitud desde este mismo momento.

Publicidad

Hacienda reconoce errores en el cálculo del IRPF

Es de sobra conocido que la industria metalúrgica, siderúrgica y de la construcción estuvo ligada a pésimas condiciones de trabajo hace décadas (sobre todo, entre los años 1967 y 1978). Como parte de las medidas de compensación que se aprobaron, se incluyó un régimen especial de cotización para los trabajadores de estos sectores. Más bien, fue un descuento en sus bases que debía haberse producido hasta que llegó la edad de retirarse.

Sin embargo, han pasado casi cincuenta años y muchos jubilados han podido comprobar que su rendimiento del capital estuvo tributado al 100 %. ¿Qué pasó entonces con las exenciones que la propia Hacienda reconoció? La solución, ahora, pasa por devolver el 25 % a todos los que en su momento tuvieron derecho a ello, sin ninguna excepción más que el periodo que te hemos avanzado.

Publicidad

¿Cómo saber si puedes hacer la reclamación?

De acuerdo con fuentes oficiales, este incumplimiento por parte de Hacienda está sujeto también a un periodo de prescripción (es decir, que ha sido parcialmente invalidado). Como consecuencia, solo se podrá exigir la devolución de los últimos cuatro años, puesto que los demás ya no causan efecto para las pensiones de jubilación.

Los requisitos para que te reconozcan este derecho son los siguientes:

  • Haber trabajado en el sector de la siderurgia, la metalurgia o la construcción entre los años 1967 y 1978.
  • Haber cotizado en la Mutua Laboral de la Banca durante ese periodo, es decir, no haber recibido el salario sin contrato.

Como es lógico, muchas de las personas que cumplen esas dos condiciones habrán fallecido ya. Si era el caso de uno de tus ascendientes, también tienes la opción de solicitar la devolución del capital. Eso sí, no deben haber transcurrido más de cuatro años desde que se produjera la defunción. En ese caso, no habría nada que hacer por ahora.

Paso a paso para solicitar la devolución de tu dinero

La página web de Hacienda es el medio al que tendrás que dirigirte para emitir una reclamación. Como explican desde fuentes oficiales, cuando el proceso que vas a abrir está causado por un perjuicio económico que se te ha causado (como es el caso), deberás realizar una declaración complementaria. No pasa nada si estás cobrando complementos a tu pensión.

  1. Dirígete a tu última declaración de la Renta y revisa que los datos personales y de contacto sean correctos.
  2. Accede a la sección «Rendimientos del trabajo» para después ir a «Ingresos provenientes de la pensión».
  3. Configura la misma cantidad correspondiente al periodo en el que trabajaste, con una reducción del 25 %.
  4. Cumplimenta el resto de campos (si te llegara un aviso en la misma pantalla anterior) y entrégala.

Después, es esencial que vayas a la sección de «Gestiones» en la web de la Agencia Tributaria. De este modo, podrás aportar la documentación complementaria, que debe ser la demostración del salario que obtuviste durante esa época.

Esta sorpresa inicial causada por Hacienda ha dado paso a una cascada de reclamaciones por parte de los ciudadanos. Desde ahora, nuestros jubilados pueden exigir una rectificación por la manera de la que se declararon sus ingresos. Queda por ver si se reconocen nuevos errores por parte de las autoridades tributarias.

Tags: Pensiones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Enlaces de afiliación

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Estilo de vida

© 2023 NoticiasConsumo.com