domingo 20 julio, 2025, 10:07
NOTICIAS TENDENCIA 🟠
  • Mercadona más cercano
  • Pago fácil de Carrefour
  • Mejores tartas de Mercadona
  • Gasolinera Costco
  • Siglas GC en la vida laboral
Noticias Consumo
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés
Sin resultados
Todos los resultados
Noticias Consumo

Tabla al completo con las pensiones mínimas y máximas para 2024: todo ha cambiado

Por D. García
12 de enero de 2024, 11:56
en Economía
pensiones, pensiones mínimas y máximas

Últimas noticias

La gasolinera más barata de España da la sorpresa: 10 céntimos menos por litro para el verano

Adiós a las viviendas vacacionales en España: el Gobierno prepara la prohibición inminente

Adiós al impuesto de sucesiones en España: estas son las tres primeras comunidades en quitarlo

El Gobierno está poniendo en marcha cambios a toda prisa ante el inminente problema que se viene con las nuevas generaciones. ¿Sabes de lo que te hablamos? La hecatombe que sucederá cuando se jubilen solo es comparable a lo que podría suceder con las pensiones mínimas y máximas para 2024. Te explicamos todo lo que va a suceder (ahora que conocemos lo que deberás cotizar para retirarte este año).

Las pensiones suben en 2024: la inflación tiene la culpa

Como sabrás, nuestra legislación esconde un mecanismo que hace sufrir a nuestros políticos año tras año para llegar a un acuerdo. Y no, no nos referimos al Congreso ni al Senado, sino al que obliga a revalorizar las pensiones. ¿Sabes del que te estamos hablando?

Cada vez que el IPC sube (que lo hace constantemente, como bien sabes), las prestaciones públicas a las clases pasivas, es decir, a quienes no están trabajando, deben hacerlo también. Lo lógico y esperable es que lo realicen en el mismo porcentaje, pero no siempre ha sucedido así (todos recordamos el incremento del 0,25 %).

El efecto de la inflación ha sido especialmente negativo para los pensionistas, cuyos ingresos fijos pierden valor con más rapidez en comparación con los de otras personas. De hecho, esta fue una de las razones que llevó a reformar el subsidio por desempleo, aunque después de todo no ha podido ser.

Con la llegada del nuevo año, se han publicado las pensiones mínimas y máximas. Como bien sabes, nunca llueve a gusto de todos, pero al menos hay quienes tendrán un cierto alivio financiero. En este caso, sí se trata de una medida confirmada y que, por tanto, no va a decaer en el Congreso.

¿Cuáles son las pensiones de jubilación mínimas y máximas para 2024?

Queremos comenzar con las de jubilación, que son las más delicadas por su poca sostenibilidad. Obviamente, sabes de lo que te estamos hablando, pero quizá no te esperabas que hay una nueva prestación que puedes solicitar hoy mismo. Por lo demás, estas son las pensiones mínimas y máximas para 2024.

Pensionista de 65 años

La pensión de jubilación mínima para quienes tienen 65 años estará calculada según la situación familiar:

  • Con cónyuge a cargo: 14 466,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 11 552,80 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 10 966,20 euros anuales.

Pensionista menor de 65 años

Quienes tengan menos de 65 años pueden tener problemas para alcanzar el 100 % de su base regulatoria, pero estas son las cuantías que recibirán si se les reconoce:

  • Con cónyuge a cargo: 14 466,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 10 808,00 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 10 215,80 euros anuales.

Pensionista de 65 años con gran invalidez

Las personas que, además de la jubilación, tienen declarada y reconocida una gran invalidez, percibirán una cuantía todavía mayor:

  • Con cónyuge a cargo: 21 698,60 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 17 329,20 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 16 448,60 euros anuales.

Incapacidad permanente

La incapacidad permanente ha sido objeto de polémica e incluso de inquietud durante el 2023. Sin embargo, la Seguridad Social no solo ha dado malas noticias, también publicó la lista de enfermedades con las que se concederá esta situación a efectos de recibir pública. Comenzamos a ver las pensiones mínimas y máximas.

Gran invalidez

Las personas con gran invalidez accederán, igual que en los casos anteriores, a un sistema de prestaciones distribuido en tres categorías en función de su situación familiar:

  • Con cónyuge a cargo: 21 698,60 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 17 329,20 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 16 448,60 euros anuales.

Como ves, coinciden con las de jubilación y gran invalidez. ¿Qué significa esto? Que si tienes reconocida esta condiciónantes de retirarte, seguirás cobrando lo mismo cuando lo hagas.

Absoluta

La incapacidad absoluta (que se encuentra por debajo de la gran invalidez, contrario a lo que se suele decir) también está diferenciada en tres tipos:

  • Con cónyuge a cargo: 14 466,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 11 552,80 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 10 966,20 euros anuales.

Total para pensionista con 65 años

Los pensionistas con 65 años y con una incapacidad reconocida verán sus cuantías aumentadas este año. Como resultado, pasarán a cobrar lo mismo que quienes tienen una incapacidad absoluta:

  • Con cónyuge a cargo: 14 466,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 11 552,80 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 10 966,20 euros anuales.

Total para pensionista de entre 60 y 64 años

Un pensionista de entre 60 y 64 años puede tener problemas para ser reconocido por primera vez como tal (como sucedía antes, recordarás haber leído). Sin embargo, una vez que ha conseguido una resolución favorable, tendrá acceso a estas cuantías:

  • Con cónyuge a cargo: 14 466,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 10 808,00 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 10 215,80 euros anuales.

Total derivada de enfermedad común

¿Sabías que si una enfermedad común te provoca una incapacidad permanente, puedes recibir una prestación específica? Eso sí, el requisito primordial es que seas menor de sesenta años (de lo contrario, accederás al régimen que vimos en el caso superior).

  • Con cónyuge a cargo: 8516,20 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 8516,20 euros anuales.
  • Con cónyuge, pero no a cargo: 8443,40 euros anuales.

Viudedad

Las pensiones de viudedad también cambiarán para el año 2024, como afirmó recientemente la Seguridad Social. Estos son los requisitos nuevos que se han establecido, así como las novedades que traerán los próximos meses. Después de todo, parece que van a venir noticias más favorables con las pensiones mínimas y máximas.

Pensionista con cargas familiares

Los pensionistas que tienen cargas familiares reconocidas (menores de edad o personas con discapacidad reconocida, independientemente de su edad) cobrarán 14 466,20 euros anuales.

Pensionista con 65 años o discapacidad

Quienes tengan 65 años o una discapacidad igual o superior al 65 % recibirán 11 552,80 euros anuales al tener reconocida la viudedad.

Pensionista con entre 60 y 64 años

La pensión también aumentará en este caso, y lo hará hasta los 10 808 euros anuales, como se confirmó después de la última actualización de las pensiones mínimas y máximas.

Pensionista con menos de 60 años

Quienes tengan menos de 60 años cobrarán 8752 euros anuales al quedarse viudos o viudas, una cuantía que puede aumentar en función de otros complementos, como el de desempleo (si es el caso).

La pensión máxima reconocida por la Seguridad Social: no te creerás la cifra

Hasta ahora, has podido ver cómo las prestaciones de la Seguridad Social pueden ser un beneficio económico relevante, y hasta un ingreso estable en cierto punto. Sin embargo, están lejos de solucionar las necesidades financieras que tenga una familia completa, ¿no crees?

El Gobierno ha anunciado cuál será la máxima que se puede percibir durante este 2024. Se corresponderá con 3175,04 euros mensuales (es decir, 44 450,56 euros anuales). Sabemos que te estás preguntando cómo sería posible que alguien cobrara esta cantidad. Bien, pues estas son las razones:

  • Coincidencia de varias prestaciones públicas, bien sea por desempleo, viudedad o por incapacidad.
  • Tiempo de cotización superior al mínimo exigido por ley, acompañado de una base elevada.
  • Cotización por la base máxima en el caso de los autónomos y durante un tiempo prolongado.

Como ves, las pensiones mínimas y máximas para 2024 están cambiando, y en esta ocasión lo harán a mejor. ¿Cuándo percibirás el aumento en tus ingresos? Estas son las fechas que la Seguridad Social ha desvelado, y te las mostramos banco por banco. Lo que sucederá con el subsidio por desempleo, por otro lado, todavía no lo sabemos (pero vamos a estar atentos, no lo dudes).

Síguenos en Google News

Tags: Pensiones

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 NoticiasConsumo.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Supermercados
    • Mercadona
    • Carrefour
    • Aldi
    • Lidl
    • Alcampo
    • Costco
    • Hipercor
  • Economía
    • Bancos
    • Ayudas y prestaciones
    • Pensiones
  • Empleo
  • Motor
  • Tiendas
    • Decathlon
    • Ikea
    • Leroy Merlin
    • El Corte Inglés

© 2023 NoticiasConsumo.com